Dirigida por Pablo de la Barra, »La Ley» es una película venezolana que garantiza a los cinéfilos empezar el 2013 con buen humor

Filmada entre España y Venezuela, el director Pablo de la Barra, nacido en Chile y que vive desde hace más de 30 años en Venezuela, apuesta en su cuarta película al género de la comedia: “quería recordar mis orígenes en este país.”  Se podría decir que “La Ley” es en parte autobiográfica, ya que de la Barra refleja en el personaje  protagónico masculino, las vicisitudes que enfrenta cualquier extranjero en un contexto ajeno a su realidad.

La historia de “La Ley” gira alrededor de Pedro, quien está a punto de ser nombrado magistrado de la suprema corte española, pero una llamada le anuncia la muerte de su abuela en Venezuela y su consecuente herencia.   Esta noticia lo obliga a “tomar maletas”, sin imaginar que este país cambiará su forma de ver la vida, la justicia y el amor.

“La Ley” está protagonizada por la joven actriz venezolana Vanessa Mendoza, quien interpreta el papel de Fedora, y el actor español Lucas Fuica,  personificando a Pedro.  Además, el film cuenta con las destacadas actuaciones de Nacho Huett, Ignacio Márquez, Javier Vidal, Alejandro Corona, Yugui López, Rolando Padilla, Armando Gota, Mayra Africano, Verónica Arellano, Paco Ginot, y el recordado Julio César Mármol.

Sencillamente, “La Ley” una historia que refleja nuestro acontecer diario que para cualquier extranjero, como en el caso de Pedro,  es un trópico Incompresible y difícil de digerir, pero que logra fascinar al más escéptico.

Una comedia ágil, ligera e inteligente, que no recurre a la vulgaridad   ni a la chabacanería con el fin de obtener de los espectadores una sonrisa fácil y predecible.  Podrán disfrutarla en cartelera nacional desde el 18 de enero de 2013.

RECUADROS

SINOPSIS CORTA

Pedro, joven juez de carrera promisoria y un matrimonio por conveniencia, está a punto de ser nombrado magistrado de la corte suprema española.  Pero su aburrida y convencional vida cambia cuando tiene que viajar a Caracas para recibir la herencia que le ha dejado su desconocida abuela y que le viene como anillo al dedo. Sin previo aviso, el recto juez se encuentra en Venezuela cara a cara con esos “sudacas” que él tanto deporta y que tanto detesta. Así empieza a experimentar en carne propia el desorden y el caos luminoso del trópico.

Pero en el camino de Pedro se cruza Fedora, una hermosa mujer criada por su abuela, quien que le enseñará, a pesar de él, los avatares del amor y el desenfreno.

SOBRE EL DIRECTOR: PABLO DE LA BARRA

Director venezolano nacido en Santiago de Chile. Estudió  Dirección de Teatro en la Universidad de Chile, Maestría en Literatura en la Universidad de California, Dirección de Cine en Laney Collage y un Phd de Literatura en la Universidad de Berkey, California. Fue asistente de dirección en la laureada obra de Costa Gravas “Estado de Sitio”, para luego dirigir “Queridos Compañeros”. En Venezuela ha dirigido cuatro largometrajes, además de series y películas para la TV.

Filmografía

“Queridos compañeros” (1977)

“Aventurera” (1988)

“Antes de morir” (1995)

“La Ley” (2013)

SOBRE LOS PROTAGONISTAS: VANESSA MENDOZA Y LUCAS FUICA

VANESSA MENDOZA

Joven actriz venezolana, que se inició en el mundo del espectáculo siendo imagen de una reconocida empresa de telefonía celular.  Ha realizado innumerables cursos de actuación en Estados Unidos, Colombia y Venezuela.

En el 2009,  fue seleccionada por el director Pablo de la Barra, quien confió en su talento y carisma, para representar a Fedora en la película “La Ley”, próxima a estrenarse en Enero del 2013, representando este papel su primer protagónico cinematográfico.

En los años  año 2010 y 2011, fue imagen exclusiva a nivel mundial Canal Sun Channel.  En la actualidad pertenece al staff de figuras del canal Venevisión, participando en varias telenovelas, entre ellas: “Un esposo para Estela” y “Torrente”.  Además en el año 2012, ha incursionado en las tablas con la obra “Taxi” y el musical infantil “Magicus”.

LUCAS FUICA

Actor español con una amplia trayectoria en cine, y televisión.  Su preparación actoral fue en el Estudio Internacional Juan Carlos Corazza y la academia de arte dramático de Miami Dade Community College.

Entre sus participaciones cinematográficas destacan:  «3000 Metros» de Javier Asenjo y M. Ángel Pérez,  “La Ley” de Pablo de la Barra, “Maradona” de Emir Kusturica, “Sexi Killer” de Miguel Martí, “Salir pintando” de Álvaro Fernández Armero, “Ladrones” de Jaime Marques, “Fuera del cuerpo” de Vicente Peñarrocha, “Di que sí” de Juan Calvo, “Cien maneras de acabar con el amor” de Vicente Pérez Herrero, “Tanger” de Juan Madrid, “W.C.” de Enio Mejía, “Diario de una becaria” de Josecho San Mateo y “Bestiario” de Vicente Pérez Herrero.

Para representar a Pedro en la película “La Ley” el director Pablo de la Barra lo seleccionó en un casting de más de 150 actores.  Su versatilidad y talento para la comedia fueron los elementos que lo ayudaron a obtener el papel de Pedro, siendo “La Ley” su primera película en Venezuela.

FICHA TÉCNICA


Título Original: La Ley

Dirección: Pablo de la Barra

Género: Comedia

País: Venezuela

Año: 2013

Duración: 100 minutos aprox.

Formato: 35mm

Guión Original: Henry Herrera

Versión Final: Pablo Barra y Rubén Darío Gil

Dirección de Fotografía y Cámara: Francisco Gozón y Álvaro de la Barra   

Edición y montaje: Jonathan Pellicer

Música Original: Daniel Espinoza

Dirección de Sonido: Frank Rojas

Mezcla de Sonido: Gregorio Gómez

Dirección de Arte: Matías Tikas

Vestuario: Liushinka Baptista

Maquillaje: Gloria Lucavechi

Dirección de Producción: Marianella Illas

Producción Ejecutiva: Gerson Duque

Reparto: Vanessa Mendoza, Lucas Fuica, Nacho Huett,  Ignacio Márquez, Javier Vidal, Yugui López, Alejandro Corona, Sandra Villanueva, Armando Gota, Rolando Padilla, Mayra Africano, Verónica Arellano y Paco Ginot.

PERSONAJES DE LA LEY

Pedro Maguín y Bericotes (Lucas Fuica)

Español. Brillante y joven juez en ejercicio en Madrid. Casado con Maura Del Castillo, quien es divorciada con dos hijas de su primer matrimonio. Hombre conservador  fanático de la legalidad que fue educado por su lejana y ausente abuela que sin conocerlo, le giró dinero desde Venezuela para su vida y su educación.

Fedora  de los Ángeles Farfán (Vanessa Mendoza)

Hermosa joven de 23 años.  Huérfana y criada por la abuela de Pedro Maguín y Bericotes. De carácter fuerte, frontal e intensa. Muy humana, dedicó su tiempo a enseñar música a los niños del barrio y a cuidar a la abuela de Pedro hasta su muerte.

Oneki / Gladiola (Nacho Huett)

Alto, delgado, elegante, encantador y eficiente. Lleva una doble vida, en el día: Oneki funcionario de la Embajada española en Caracas, en la noche: Gladiola travesti en el club nocturno “El Bombillo Rojo”.  Se ha enamorado en forma enfermiza de un taxista llamado Tulio.

Juan de Dios Díaz Vega (Ignacio Márquez)

Criado en el barrio y en la calle, sabe que la culebra se mata por la cabeza. La abuela intentó ayudarlo, pero la calle fue más poderosa.  Fedora es su único cariño real y la ama a su manera.  Es un hombre sin mucha esperanza, sin mucho futuro que enfrenta a la vida de la única manera que sabe hacerlo, a la brava.

Rafael Castillo (Javier Vidal)

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia española, suegro de Pedro.  Está tratando de promulgar una ley definitiva e implacable contra la inmigración en España. Su lema de vida es “España para los españoles”.

Sánchez (Julio César Mármol)

Abogado de la abuela de Pedro. Chantajista, inmoral, maneja lo jurídico con criterios delincuenciales, buscando sacar el mejor provecho para sus propios intereses.  Le encanta comer.

Fontanera (Armando Gota)

Viejo fotógrafo, amigo y pequeño cómplice de Sánchez. Con rasgos de locura artística. Su hobby actual es maquillar y fotografiar cadáveres.

Maura (Sandra Villanueva)

Divorciada y casada de nuevo con Pedro. Madre de dos niñas de su antiguo matrimonio. Aristocrática y muy libinidosa.  Se casó con Pedro por conveniencia para ocultar el hecho que su primer marido huyó con su peluquero.

Tulio (David Serrano)

Taxista enamorado de su carro Caprice, que lo lleva por la vida. Es amante de Oneki y tiene a la vez una mujer embazada con la que está planeando casarse.

El Maracucho (Alejandro Corona) y El Bachaco (Yugui López)

Proyectos de malandros con muy poco éxito en su vida profesional.  Han sido comisionados por el doctor Sánchez para terminar con Pedro.  Pero la torpeza y las circunstancias son obstáculos que nunca podrán superar.

Comisario (Rolando Padilla)

Con años de experiencia en la policía, sabe obtener pequeños beneficios que le permiten sobrevivir más amablemente a su vida cotidiana.

La Chelo (Verónica Arellano) y La Gata  (Maira Africano)

Dos prostitutas del club nocturno “El Bombillo Rojo”.  Aparecen en la vida de Pedro en el momento más indicado.