La polaroid sigue vigente a través del visor de 10 fotógrafos españoles, entre los cuales figura Chema Madoz y Tony Catany La muestra ofrecerá un Seminario el 23

en el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo.

A partir del próximo jueves 24 de noviembre y hasta el 13 de enero de 2012, la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela traerá a las salas del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas la muestra 50X60 Polaroid Gigante impulsada por el Centro Andaluz de Fotografía y la Junta de Andalucía.

Esta exposición es una selección de obras de la colección Polaroid del Centro Andaluz de Fotografía (CAF) en la que participan piezas íconos de 10 artistas, cuyo punto de encuentro es el uso de una de las cinco cámaras Polaroid Gigante existentes en el mundo.

Estarán presentes artistas de talla internacional como Chema Madoz, Juan Manuel Castro, Manuel Vilariño, Mónica Lleó, Roberto Chicharro, Manuel Falces, Ricardo Martín, Krzystof Pruszkowski, Toni Catany, Oluka Leele, Ceferino López, Rafael Roa y Josep Vicent Monzó.

Si bien en el año 2008 Polaroid abandonaba la fotografía instantánea, el Centro Andaluz de Fotografía desafió la desaparición de ese maravilloso medio de expresión artística solicitando a una serie de creadores de gran valía la realización de sus obras dentro del formato que proporciona una máquina Polaroid de gran formato que apareció a finales de los años setenta: la Polaroid Gigante.

Esta máquina gigante que produciría positivos de 50×60 fue puesta en manos de estos artistas entre los años 1992 y 1994 en la localidad de Almería donde en un contexto de espontaneidad conceptual, dieron rienda suelta a sus lenguajes creativos. El resultado de este proceso se expondrá en una muestra que en gran medida refleja la dicotomía entre fotografía, arte y vigencia en el tiempo.

A esta Polaroid Gigante muy pocos tuvieron acceso (hay sólo cinco en el mundo) por lo que de esta manera se ha rendido un modesto homenaje a aquel recurso fotográfico que en público o en privado, popularizó y simplificó la perpetuidad del momento.

La exposición “Polaroid Gigante 50×60” trae consigo el invento fascinante de Edwin Land: la fotografía Polaroid (1940). Y además, la particularidad de que estas obras forman parte de un periplo expositivo internacional mediante el cual el público ha sabido apreciar el contexto de instantaneidad, los momentos inmediatos y de captación de imágenes así como la reflexión sobre el concepto, el objeto y el sujeto representados.

Seminario de fotografía: Ejercicios del mirar- intención y resultados

Como actividad paralela a la exposición en el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo se llevará a cabo el miércoles 23 de noviembre de 2 a 6 pm este seminario teórico-práctico dirigido a estudiantes y profesionales del campo de la creación. El seminario se estructurará en dos paneles, uno  teórico y otro práctico.

Dos mesas de panelistas conforman esta interesante experiencia didáctica desde el análisis teórico y el ejercicio práctico de la fotografía: Lorena González, Pablo Juliá, Lisa Blackmore, Rodrigo Benavides, Vladimir Marcano, Esso Álvarez, Luis Chacín y Yuri Liscano.

La inscripción es gratuita, previo envío del formulario de inscripción a la dirección [email protected]. El formulario de inscripción se encuentra disponible en la web de la Oficina Cultural www.culturaesve.org.ve