Como preámbulo al lanzamiento de su Producción
Luego de obtener primeros lugares con sus temas: »Espinas y Rosas» y »Entre mil mujeres», en la cartelera musical venezolana, Lionel, cantautor venezolano, nos trae su nuevo sencillo titulado “Me hace falta quererte”, con el que pretende seguir deleitándonos a través de sus hermosas letras y su ritmo caribeño.
Lionel su nombre de pila, decide lanzarse a la palestra musical en el año 2012, autodefiniéndose como cantautor apasionado y deportista dentro de sus hobbies.
Ya con 2 temas éxitos, que le han dado la entrada al campo musical, hoy nos presenta su tercer tema promocional “Me hace falta quererte”, siendo un preámbulo al lanzamiento de su Producción que llevará por nombre “Lionel”
“Me hace falta quererte” es una pieza con un agregado que, seguramente será parte del éxito de la misma; ya que antes de estrenarse en la radio, fue escogida para formar parte de la musicalización de la producción dramática de Televen, Dulce Amargo.
Esta novela, cabe destacar, es la primera producción internacional de este canal, co-producida y transmitida también por Cadena Tres de México, y comercializada por Telemundo.
“Me hace falta quererte”, es de la autoría de Lionel, y con la producción musical del gran Yasmil Marrufo. Se presenta como un feat con la cantante puertoriqueña Ana Isabelle, quien por su parte ha compartido grabaciones y tarima con artistas de la talla de Plácido Domingo, Christian Castro, Luis Fonsi, entre otros. Y que ahora acompaña a nuestro cantautor en lo que puede convertirse, al igual que “Espinas y rosas” y “Entre mil mujeres” en otro número uno para Lionel en Venezuela, y esta vez con la posibilidad de conseguirlo también en otros países.
Lionel nos comenta acerca de su tercer promocional: “Me hace Falta quererte” es una canción muy especial dentro del disco, una letra de la cual me siento muy orgulloso. Cuando la terminé sabía que algo mágico había sucedido, y viendo la reacción de la gente al escucharla pienso que la canción puede llegar muy lejos. La escribí para cantarla a dúo, aún sin saber quien me acompañaría a cantarla. Escogimos a la puertoriqueña Ana Isabelle por su extraordinaria voz, su energía y la buena vibra que hubo entre nosotros. Y prosiguió: “Ella quedó impactada con la canción cuando se la presentamos y dijo “esto hay que grabarlo ya” fue algo muy bonito para mí como compositor y para mi equipo; por supuesto.
Háblanos acerca del video de este tema
Lo grabamos en Caracas, en El Instituto de música en San Antonio de los Altos. Fue una locación muy bonita y moderna, que se adaptaba perfectamente a la historia que queríamos que acompañase a esta canción. Lionel y Ana Isabelle (interpretes del tema) son los protagonistas del videoclip. Ambos estudiantes de música en una escuela de arte, tienen una relación, pero a escondidas de los demás estudiantes y del mundo, buscando así, cualquier momento o espacio para estar juntos y disfrutar de esos primeros pasos hacia el amor. Un amor puro y refrescante. También podemos decirles, que además de los cantantes, este videoclip cuenta con la participación de la locutora y animadora venezolana Vanessa Carmona, quien hace un papel muy interesante dentro de la historia, al ser la única persona que sospecha y logra comprobar esta aventura que viven los protagonistas.
Al igual que sus dos primeros videoclips, “Me hace falta quererte” promete rotar con insistencia en canales nacionales, y también internacionales a través de HTV y otros importantes canales de video en los cuales Lionel ya ha logrado presentar su material.
Novedades de este disco que lanzarás vía online en noviembre y oficialmente en Enero del año 2014
Aparte de que la producción musical es del gran Yasmil Marrufo, lo que principalmente destaca de este disco, es que dentro de un género Pop Caribeño logro dejar en todas sus composiciones, un mensaje interesante y romántico. Se apuesta por rescatar las letras bonitas y profundas sin necesidad de dejar lo tropical o bailable de un lado. Es una fusión caribeña muy interesante, donde participaron músicos de varios países del continente, que con mis letras y los arreglos de Yasmil Marrufo, promete ser un disco muy atractivo y con gran impacto en nuestro país y si Dios quiere, a su tiempo, en el exterior.
¿Qué sueña Lionel? ¿Metas a corto plazo?
Primero, conquistar al público venezolano. Consolidarme como cantautor de nuestro país y poder llevar mis canciones a todos los rincones. Seguir formando parte de los corazones de tantas venezolanas que viven por la música y por la poesía. Acompañar a muchas parejas en sus historias y escribir canciones que sean cantadas al oído o todo pulmón por millones de personas. Luego de poder lograr eso, quiero llevar mi música a otros países. Que los venezolanos se sientan orgullosos de los logros que podamos alcanzar con este proyecto en un futuro cercano. Hemos trabajado cada canción, cada instrumento, pensando en eso. En poder tener también un sonido internacional y sabemos que con este tercer sencillo comenzaremos a traspasar fronteras.
Para finalizar Lionel comentó acerca del apoyo al talento nacional: “Creo que el apoyo está creciendo. Los venezolanos estamos haciendo buena música y el hecho de que lo estén reconociendo fuera del país ha hecho que aquí adentro también lo hagan. El apoyo entre talentos también es importante y cada día es más notorio. Muchos cantantes se unen para proyectos, están quienes escriben para que otro interprete. Creo que la unión es importante y hace que la competencia sea sana. Los medios de comunicación hoy en día están repletos de artistas venezolanos y eso es muy bonito. Aprecio respeto y aplaudo a todos mis colegas.
Síguelo a través de la red:
Twitter: @LionelMusic
Facebook: Lionel Music Oficial
Web: www.lionelmusic.com
SEPA UN POCO DE LIONEL
Lionel nace en Caracas el 12 de mayo de 1987. Inicia sus estudios de piano a los 4 años de edad en la escuela “Fundación Calcaño”; dos años después ofrece su primer concierto en el teatro Celarg de Altamira ubicado en la ciudad de Caracas, destacando su talento y motivación hacia la música a pesar de su corta edad. En el año 1996, con la misma Fundación, se prepara para formar parte del coro de niños que le canta al Papa Juan Pablo II en su visita a Venezuela.
A los 10 años de edad inicia clases particulares de guitarra y cuatro (instrumento típico venezolano) mostrando gran interés por la primera, la cual será el instrumento que más tarde dará música a las canciones que desde los 12 años de edad, comienza a escribir. La facilidad para crear sus propias melodías y letras siempre estuvo presente, y es la razón principal por la cual decide iniciar su carrera musical.
Cursa su primaria y bachillerato en el colegio la Salle la Colina en la ciudad de Caracas, y allí participa en el coro de la iglesia y en actividades pastorales donde comienza a demostrar sus cualidades como cantante y compositor. En primer año de bachillerato, audiciona para ser vocalista del grupo musical del colegio y participar en las competencias intercolegiales realizadas anualmente en el mes de diciembre. Gracias a su talento, fue seleccionado a pesar de que solo era permitido la participación de estudiantes del último año.
Una vez graduado, comienza a trabajar en la organización y dirección de varios grupos musicales de algunos colegios en Caracas; actividad que lleva en paralelo a sus estudios universitarios.
En marzo de 2011 obtiene el título de Licenciado en Relaciones Industriales en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Culminada esta etapa, decide ir en búsqueda de su sueño, convertirse en un reconocido cantautor, y continúa escribiendo canciones, ahora de forma profesional, ampliando significativamente su repertorio de letras y melodías. Con ellas realiza pequeñas presentaciones entre familiares, amigos y algunos allegados pertenecientes al medio artístico, quienes rápidamente percibieron su potencial y junto a su madre deciden apoyar e impulsar la carrera musical de este talentoso cantautor venezolano.
Lionel comienza a prepararse para lo que será su primera producción discográfica. Para ello, refuerza su técnica vocal con su coach Alfredo Abreu y retoma clases de piano y guitarra en la escuela del maestro Antonio Abolio. Meses después viaja a la ciudad de Miami para iniciar la producción de su disco de la mano del reconocido productor y compositor Yasmil Marrufo, que luego de escuchar su repertorio comienza a producir los temas de este nuevo talento.
“Espinas y Rosas”, su primer sencillo promocional fue presentado en febrero del 2012 acompañado de un video clip cuyo rodaje fue realizado en la ciudad de Miami.