Recordada por su impecable trabajo en el Club de los Tigritos y Ruge Manía, la actriz venezolana, Georgina Palacios, interpreta a Laura Bello:
una chica que, manipulada por su madre, le amarga la vida a Jesus (Carlos Felipe Álvarez) y Andrea (Oriana Colmenares), en la telenovela Dulce Amargo de Televen.
Georgina Palacios, se inició en el mundo de la actuación a los 5 años de edad participando en diversas obras de teatro infantil, de la mano de su padre, el reconocido actor Jorge Palacios. Más adelante, la talentosa actriz, pasa a formar parte de la miniserie, Jugando a Ganar del Club de los Tigritos.
Actualmente, la actriz se encuentra grabando los últimos capítulos de la telenovela Dulce Amargo en donde interpreta el papel antagónico de Laura Bello: “Laura es una persona muy dependiente de sus padres y ha hecho todo lo que sus padres le dicen, cueste lo que cueste”, “Laura, me ha dado la oportunidad de interpretar un personaje malo, que de repente le hace maldades a los protagonistas juveniles para separarlos y eso me ha gustado bastante. Hacer el papel de mala es rico”.
1- ¿Qué se siente pertenecer al elenco Dulce Amargo y además compartir con mexicanos y venezolanos?
Dulce Amargo para mí, ha sido como un gran trampolín, una gran oportunidad para que no sólo el público venezolano, sino que el público de otros países puedan disfrutar de mi trabajo y estoy profundamente agradecida con Televen por haberme tomado en cuenta para este proyecto tan ambicioso, tan bueno y en alta definición. De verdad que estoy súper agradecida.
2- Nunca habías trabajado en Televen. ¿Qué tal la experiencia?
Sí, es primera vez que estoy trabajando en Televen, pero desde el primer día me sentí como en casa, es otro ambiente, desde el vigilante que te abre la puerta hasta cualquier alto ejecutivo o cualquier persona en Televen, te trata como si fueras parte de su familia, de su casa. Me siento como si llevara años trabajando aquí. Yo me asombraba porque en otros canales el ambiente es algo más seco, en cambio aquí es súper familiar, súper armonioso y están muy unidos.
3- ¿Cómo te sientes con el éxito que ha obtenido Dulce Amargo en el país?
Me siento muy feliz, agradecida con el público que noche tras noche ve la novela y nos da sus comentarios. Excelente que todo el trabajo, todo el esfuerzo y toda la dedicación y el cariño que le hemos puesto se esté viendo reflejado en la pantalla y que la gente lo perciba y le guste.
4- Vienes de una familia de artistas. Te ayudan ellos en el montaje de las escenas, te guían sobre tu trabajo. ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido de ellos?
Siempre he contado con el apoyo de mi papá, él siempre me ha apoyado en todos los proyectos que hago, pero yo siempre trato de sorprenderlo. Siempre trato de crecer yo misma. Claro que no está demás recibir ayuda, y quién mejor que mi papá para dármela, que está metido en esto desde hace años, pero yo siempre trato de demostrarle cada día más, que he crecido profesionalmente y que también puedo hacerlo sola, que además de contar con él, puedo montar yo misma mi personaje y crear mis escenas, eso a él lo enorgullece aún más.
5- ¿Qué ha sido lo más difícil y lo más gratificante de representar a Laura Bello?
Con Laura, he logrado tocar sentimientos muy a fondo y Georgina no es así, Georgina no reaccionaría de la misma forma en que reacciona Laura. Laura es una persona muy dependiente de sus padres y ha hecho todo lo que sus padres le dicen, cueste lo que le cueste. Georgina siempre ha sido como más independiente, ella misma ha tomado sus propias decisiones en su vida, claro, sus papás la han aconsejado pero siempre, Georgina va a tener la última palabra, Laura no, Laura es una sombra de su mamá.
Lo más gratificante es que a mí siempre me han dado papeles de la buena, que no hace nada, la muchacha que sufre, en cambio con Laura me han dado la oportunidad de interpretar un papel antagónico, un personaje malo, que de repente le hace maldades a los protagonistas juveniles para separarlos y eso me ha gustado bastante. Hacer el papel de mala es rico, en la vida real no haría esas cosas que hace Laura, pero a través de la actuación lo drenas todo (risas).
6- ¿Cuál es la mayor enseñanza que deja Laura al público?
Que siempre tienes que tratar de hacer lo que te haga feliz por encima de lo que tus padres digan. Haz siempre lo que a ti te haga feliz como persona y no lo que los demás piensen que debes hacer.
7- ¿En la telenovela, amas más a Jesús de lo que lo manipulas o lo manipulas más que lo amas?
Laura ama a Jesús, Laura lo ama, ella está enamorada de él, lo que pasa es que el problema de Laura, es que ha cometido muchos errores por culpa de la mamá, ella se deja manipular mucho por lo que le dice la mamá y no por lo que siente.
8- En la vida real… ¿Cuál ha sido el mayor acto de manipulación que ha cometido Georgina para lograr un objetivo?
No, en realidad yo siento que he sido yo misma siempre. No he necesitado hacer ningún tipo de manipulación para obtener algo. Siempre tienes que ser tu misma, no manipular a nadie.
9- ¿Alguna vez te has dejado influenciar por las decisiones de tus padres así lo hizo Laura en la telenovela?
Sí, claro, me ha tocado de repente luchar contra lo que piensa mi papá o mi mamá con respecto a lo que yo pienso y como que imponer mis decisiones por encima de ellos, aunque en muchos casos he estado equivocada, porque no todo el mundo tiene la verdad en sus manos y después de un tiempo es que te das cuenta de que tus padres podían haber tenido la razón o no, pero esas son situaciones o circunstancias que a la larga tienes que vivir para poder crecer y poder madurar.
10- ¿Te familiarizas rápidamente con el personaje de cuaima?
Bueno, yo soy muy tranquila, hay situaciones de Laura que Georgina no haría y no es que se me dé fácil, sino que lo tienes que disfrutar y ya, tienes que meterte en la situación de ella y no pensar en si lo puedes hacer o no, porque así uno mismo se está poniendo limitaciones.
11- ¿Qué significa para ti Dulce Amargo?
Ha sido una gran oportunidad para quitarme ese chiché que tenía del Club de los Tigritos, de la niñita y la oportunidad también de trabajar con gente que conoce mucho de medios, que tiene años trabajando en este medio, que tiene miles de proyectos encima y que para uno que de repente que está más joven, es una escuela, un aprendizaje, aprendes de ellos muchísimo.
12- ¿Qué fue lo que te impulsó a dedicarte de lleno a la actuación?
A mí siempre, desde chiquita, me ha gustado mucho la actuación. Creo que también mi papá ha sido como ese maestro, ese mentor en mi vida. Desde chiquita dije que quería llegar a ser lo que él es, y desde que tengo uso de razón siempre he estado metida en todo esto, creándome hasta mis propias obras de teatro, haciendo de todo respecto a la actuación.
13- Has participado en otras telenovelas, pero ¿en qué se diferencia la producción de Dulce Amargo de las anteriores?
Cada proyecto es diferente, pero igual de gratificante, la diferencia de Dulce Amargo con otros proyectos que he realizado, es que en realidad aquí todos nos llevamos súper bien, no hay problemas entre unos y otros. Me parece que somos un equipo extremadamente unido, que nos apoyamos los unos a los otros, somos como una familia y eso muy pocas veces se ve en la televisión, siempre como que cada quien anda en su mundo, en sus cosas, en cambio con Dulce Amargo, he visto que todos somos súper unidos, nos ayudamos, nos apoyamos, nos felicitamos, es como una familia, yo creo que cuando termine la telenovela unos cuantos van a salir llorando (risas).
14- ¿Cómo es tu relación con tu hermana Bárbara Palacios?
Excelente. Ella no está muy del lado de la actuación, ella es más que todo del lado de la animación, da conferencias y eso, pero a ella también le gusta muchísimo que esté trabajando y que esté haciendo lo que a mí me gusta. Siempre me aconseja para que luche por lo que quiero y está súper contenta, me pregunta que cómo me va, y ha sido también un apoyo incondicional. Toda mi familia me ha apoyado en esto desde que estaba chiquita.
15- ¿Bárbara siempre estuvo segura de que lo suyo era la animación y Georgina siempre estuvo segura de que lo suyo era la actuación?
Sí, siempre estuve segura de que lo mío era la actuación. Aunque hice por mucho tiempo animación en Venevisión, siempre me apasionó mucho más la actuación, el poderle dar vida a personas que sean totalmente diferentes a mí y que se encuentran en situaciones en las que Georgina nunca ha estado, con sentimientos que sean de repente totalmente opuestos a los que yo pueda tener. Eso a mí me apasiona mucho más que la animación, sin embargo Dios me ha puesto en camino proyectos que he disfrutado y que me han llenado muchísimo y que me han hecho crecer profesionalmente, a ser de repente más multifacética, no encasillarme en que soy únicamente actriz sino que también puedo echarle pichón a la animación. De lo que no estoy segura es de que pueda cantar (risas), me he metido en cursos, en de todo, y no hay manera (risas).
16- Llegaste a interesarte por el baile años atrás, ¿luego de dedicarte dos años a esto, no volvió a interesarte?
Sí a mí me apasiona el baile, muchísimo, yo estuve casi tres años en la academia de baile de Marjorie Flores y ahí aprendí una cantidad de cosas increíble y estoy profundamente agradecida porque a mí el baile me parece espectacular.
17- ¿Cómo fue la experiencia de pertenecer al tan recordado Club de los Tigritos y Ruge Manía?
Eso fue como mi escuela, ahí yo aprendí, nací, crecí. Aprendí cualquier cantidad de cosas que hoy en día todavía me ayudan a seguir en este medio, como es la disciplina, el respeto hacia los compañeros, la puntualidad. El Club de los Tigritos, mucha gente te puede decir que es como una academia, es una escuela en la que entras y agarras todo el conocimiento necesario para después continuar haciendo carrera en televisión durante toda tu vida.
18- ¿Cómo se define Georgina?
Me defino como una muchacha cariñosa, sencilla, de buenos sentimientos, alegre y apasionada por lo que hago.
19- ¿Cuál ha sido el mayor reto al que te hayas tenido que afrontar a lo largo de tu carrera?
Hace como dos años me tocó hacer una obra de teatro en donde tenía que interpretar el personaje de una gaga, una persona que gaguea y para prepararme fue todo un proceso, tuve que estudiar, ver videos sobre gente que gagueaba, obligarme a mí misma a gaguear y que se sintiera natural no que fuera algo que se viera que estaba actuando, sino que se diera natural. Ese fue un gran reto para mí y cuando te tocan cosas así más bien debes agradecerlas, no te puedes llenar de miedos sino más bien deben impulsarte aún más.
20- ¿Cómo está el corazoncito de Georgina en estos momentos? ¿Sólo o acompañado?
Ahorita estoy sola, acabo de salir de una relación de mucho tiempo y bueno, quiero estar sola durante un buen rato.
21- ¿Si pudieras cambiar tu profesión como actriz por cual sería y por qué?
Si pudiera cambiar mi profesión como actriz, me dedicaría a hacer cosas en el área corporativa de Televen, la parte de lo que es las relaciones internas y externas de una empresa, la imagen, el área de publicidad, de mercadeo de todas esas cosas, porque esas son otras áreas que también me gustan mucho. Estoy graduada en la Universidad Santa María en Comunicación Social mención Corporativo, entonces, si no me dedicara a esto, estuviera metida de lleno en esa área, porque también me gusta muchísimo. Incluso me gustaría tener mi propia empresa, mi propio negocio y poder explotar todo eso que aprendí en mi carrera.
22- ¿Luego de Dulce Amargo qué harás? ¿Qué otros proyecto hay por ahí?
Los proyectos más concretos que tengo, es una obra de teatro que se va a empezar a montar ahorita que se llama “Amazonas Tierra de Hadas”, que es una obra infantil. Voy a continuar con otra obra infantil que se llama “Caspian y las Monomagias”. Me gustaría viajar a tocar puertas afuera, aprovechar este trampolín de Dulce Amargo para tocar puertas en otros países y esperar a ver que me depara Dios en el destino. Yo tengo muchos planes, pero nunca se sabe que te tiene Dios preparado.