En la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural… El primer actor Karl Hoffmann encarna a Karl Marx y la primera actriz y productora de este pieza, Flor Elena González
, da vida a Jenny Von Westphalen, en esta laureada obra escrita y dirigida por Gennys Pérez, que tras ser premiada internacionalmente, se estrena por primera vez en temporada en la capital.
Desde el 24 de febrero hasta el 25 de marzo, se sube a las tablas en la escena capitalina la obra “Yo soy Carlos Marx”, pieza escrita por la venezolana Gennys Pérez y protagonizada por los primeros actores Karl Hoffmann y Flor Elena González, quien tras años de trayectoria en TV, teatro y cine, debuta como productora de esta pieza, la cual estrena nuevo horario en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes): Viernes y Sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
“Yo soy Carlos Marx” es un grito desesperado por comprender la pobreza, la marginalidad y la enajenación, de dos personajes sin salida, aplastados por sus ideales y utopías: Karl Marx (Karl Hoffmann) y su esposa Jenny Von Westphalen (Flor Elena González) se convierten en cuatro al mutar en: Carlos Márquez y Jenny Castro, quienes viven en una alcantarilla y se refugian en su imaginario para no aceptar el descomunal fracaso de sus propios ideales, para resistir la exclusión y la dura realidad que los aniquila día a día, fortalecidos en un inmenso amor y la ternura que los habita. El humor y la tragedia se dan la mano en este montaje que desnuda a dos seres humanos que apostaron por soñar una sociedad más justa y más humana.
“Yo soy Carlos Marx” fue estrenada hace tres años en el Teatro Ateneo de Maracay y recibió el Premio Nacional de Dramaturgia Innovadora 2006; ha sido leída en Francia en el “Festival de Dramaturgia Contemporánea Venezolana para París” (2009) y también en Nueva York por el Primer Actor Pietro González, célebre actor de “La ley y el Orden” (en 2009). Además de estos múltiples premios, cabe destaca que su autora, Gennys Pérez, con amplio recorrido como dialoguista en telenovelas de RCTV, se encuentra en estos momentos escribiendo para la telenovela “Una Maid in Manhattan” de Telemundo, original de Luis Zelkowicz y grabada entre Nueva York y Miami.
Según Flor Elena González, quien encarna el papel de Eleonora en la telenovela vespertina “Natalia del Mar” de Venevisión, no pocas virtudes de la pieza la motivaron a producirla para que por fin se estrenara en la ciudad capital: “El tema es muy cautivante pues tata fundamentalmente del amor, de la pasión a un ideal y de la pasión de una mujer a un hombre y sobre lo que estamos dispuestos a responsabilizarnos por algo y por alguien en quien creemos. La historia demás de contener un mensaje, refresca al público ideologías reposadas de la historia de la humanidad”. En esta nueva faceta artística, la acompañan Saúl López en la producción ejecutiva y Francisco Torrealba y el Teatro Gastronómico en la producción general, mientras que la dirección corre por cuenta de la misma Gennys Pérez. El concepto escenográfico es de Edwin Erminy, dirección de arte de Iliana Hernández, música original del maestro Juan Carlos Núñez y edición de Alejandro Bello.
Halago de críticas
“Yo soy Carlos Marx” llega a Caracas precedida de múltiples y excelentes críticas. Según palabras del escritor Alberto Barrera Tyska, es “una obra que desnuda todas las promesas del socialismo del siglo XXI”. Según el crítico y ensayista Tulio Hernández: “ninguna otra obra de teatro desde ‘El día que me quieras’ de José Ignacio Cabrujas ha sabido profundizar de manera descarnada pero a la vez amorosa, el descomunal fracaso y el inmenso engaño de la hipnosis colectiva del socialismo en Latinoamérica”. Por su parte, Manuel Caballero, respetado historiador ha dicho sobre la obra que “Carlos Mark es devorado por el fuego del mismo socialismo que sus seguidores no fueron capaz ni siquiera de leer, mucho menos comprender”.
Primera Temporada “Yo soy Carlos Marx”:
Lugar: sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural (sótano del C.C. Paseo Las Mercedes)
Fecha: del 24 de febrero al 25 de marzo de 2012.
Funciones: Viernes y Sábados a las 9:00 pm y Domingos a las 7:00 pm.
Entradas: se adquieren en las taquillas del Trasnocho Cultural. Tlf.: (0212) 993-1910