La rumba será el próximo 15 de mayo en el Hotel Eurobuilding a las 9pm. Participaran en el evento como DJ’s invitados Oscar Leal, famoso por ser la figura principal de la discoteca New York New York y Alfredo Mena líder de la miniteca New York People

El indiscutible Rey del Merengue de todos los tiempos Wilfredo Vargas regresa a los escenarios venezolanos, luego de diez anos de ausencia, para llenar de ritmo y sabor a “La Fiesta de los 80”, evento que se llevará a cabo el próximo 15 de mayo a las 9pm en el Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding.

Vargas -quien vendrá a nuestro país acompañado por su toda su orquesta- interpretará los temas más conocidos de su dilatada trayectoria artística, reviviendo nostalgias entre el público asistente.

El espectáculo solo para mil personas organizado y producido por la empresa de entretenimiento Profit Producciones, contará con la presencia de los DJ’s invitados Oscar Leal de la discoteca New York New York y Alfredo Mena de la New York People.

Oscar Leal también pinchó en La Lechuga –famoso local de la época- ubicado en el Centro Comercial Los Cedros y Palladium en el CCCT, de igual manera se desempeñó como productor y discjockey del programa de música “Retro Planeta de Vinyl” en Planeta 105.3FM. Alfredo Mena por su parte, DJ estrella de una de las minitecas más importantes de la época New York People, y sus mezclas han sido recordadas por toda una generación. Su experiencia y trayectoria lo han llevado a ser en la actualidad uno de los maestros de la electrónica, su estilo underground se transportará a los platos de la miniteca New York People para revivir solo por una noche, lo mejor de la década de los 80’s.

Cabe destacar que por primera vez en una edición de “La Fiesta de los 80” participará una estrella internacional ya que en la primera edición realizada en el 2007, el evento estuvo protagonizado por la banda nacional Aditus, mientras que en la segunda edición celebrada en mayo del 2008 destacó la actuación de la agrupación Daiquiri y en la tercera edición llevada a cabo en noviembre del 2008, Karina. Es de hacer notar que en las tres ediciones anteriores de”La Fiesta de los 80” la taquilla estuvo totalmente agotada.

Las entradas para este espectáculo están a la venta en el lobby del hotel Eurobuilding y a través de www.profitproducciones.com y www.ticketmundo.com a los siguientes precios: 495BF las entradas VIP y 395 BF Lounge. Mas información, favor comunicarse al teléfono 0212/4274971

Haciendo historia

El “embajador del Merengue”, Wilfrido Radhamés Vargas Martínez, el mayor de diez hijos nació el 24 de abril de 1949, en la ciudad de Altamira, municipio de la provincia Puerto Plata, República Dominicana. Wilfrido comenzó sus estudios a la edad de 10 años en la Academia Municipal de Música, y antes de que cumpliera los 12, ya era el trompetista solista y director de una pequeña banda rural.

A principios de los años ’70, Wilfrido se traslada a la Capital de la isla para continuar desarrollando sus ideas y proyectos musicales, y en 1972, conforma un grupo al que llama “Wilfrido Vargas y sus Beduinos”. Con el apoyo del pianista, compositor y arreglista Sonny Ovalle, graban su primer disco bajo ese nombre para el sello Karen en 1974 y, desde ese momento, Wilfrido Vargas y Orquesta divulgarían el merengue por todos los países centroamericanos, la cuenca caribeña y la mayoría de los países sudamericanos.

Después le siguen 16 elepés bajo el mismo sello disquero, donde aparecieron muchos de los éxitos de los ’70 y ’80: “El africano”,
“Abusadora”, “Volveré” (en la prodigiosa voz de Rubby Pérez), “Wilfrido dame un consejo”, “La medicina”, “El comején”, etc. Durante esa etapa, Wilfrido forma parte integral en la carrera de muchos artistas, como Bonny Cepeda, quien tuvo la distinción de ser el primer artista de merengue nominado para un Grammy por “Noche de Discotheque” (1985), así como Chery Jiménez y Víctor Waill. Su cuarto álbum, “Punto y aparte” (1978), contuvo el extraordinario éxito “El Barbarazo”, para muchos, el tema que dio a luz el ‘nuevo’ merengue. En 1979, Wilfrido participó en Cuba en un concierto con Fania All Stars donde interpretó ese tema, versión que está incluida en el disco  “Habana Jam ’79”.

Wilfrido se une a Sandy Reyes en 1982 surgiendo de esta sociedad en 1983 “El Funcionario”, “Ron pa’ tó el mundo” y “El jardinero” (1984), donde Vargas introduce el sintetizador y la guitarra eléctrica en el tema “Lo ajeno se deja quieto” y “Wilfrido” (1986).

En 1981 rompe sus relaciones con Karen y se muda a Sonotone, con quien graba cinco discos: “La Música”, ¨El Baile”, “Más que un loco”, “Animation” y “Siempre… Wilfrido!”, para luego unirse, en 1991, al sello venezolano Rodven, con el que lanza cinco discos más:“Wilfrido Vargas”, “Itinerario” , “ Usted se queda aquí”, “El Extraterrestre” y “Los años dorados”.

En 1991, Vargas fue nominado a los Premios Grammy en la categoría de Mejor Ritmo Tropical, por “Animation”, y el siguiente año participó como estrella invitada en el Festival de Viña del Mar, en Chile, donde obtuvo el premio Gaviota de Plata, galardón que otorga el exigente público chileno a los artistas que se presentan en dicho evento.
Durante su carrera, Wilfrido Vargas ha sido ganador de varios Discos de Oro y Platino, en 1994, el Gobierno Dominicano lo condecoró con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Caballero, por sus aportes en el campo de la música popular; y en el año 2002, fue galardonado con el “Soberano” de los Premios Cassandra, que es el máximo galardón y reconocimiento que puede recibir un artista en la República Dominicana.