Es una explosión de colorido que desdibuja las raíces venezolanas a través de una multiplicidad de danzas y ritmos que

evocan lo mas  sublime y autóctono de nuestra tierra   

Más de 100 presentaciones a nivel internacional y una pléyade de elogios de la prensa fuera de nuestras fronteras, garantizan la calidad y el éxito de “Venezuela Viva”, un espectáculo de factura nacional producido con los más altos estándares a nivel mundial, que se estará presentando el próximo 19 de junio en el Forum de Valencia y el 27 de junio en el teatro Teresa Carreño, bajo la batuta de Evenpro y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), sembrando valores para la vida.

La música y la danza son los principales protagonistas de esta puesta en escena liderada por Carolina Lizarraga en la dirección artística, César Orozco en la dirección musical y Daniela Tugues como directora de danza de la compañía Las Lizarraga.

El musical revestido por una imponente iluminación cuenta con un despliegue técnico impresionante, más de100 piezas de vestuario, aunadas a la proyección de imágenes de los paisajes más paradisíacos y asombrosos de nuestra geografía nacional, los cuales servirán como telón de fondo a llamativas y atractivas escenografías y coreografías, al estilo de Broadway.

“Venezuela Viva” narra –a través de la danza- la historia del mestizaje combinando lo contemporáneo con el sonido producido por los instrumentos típicos de nuestras regiones: arpa, cuatro, maracas, bandola, violín, teclados, bajo, batería, tambores y caja flamenca. Más de una treintena de exuberantes bailarinas dan vida a este musical que abarca géneros como el flamenco, la música árabe, el joropo, la salsa, el jazz y el calipso, entre otros. No en vano el lengendario periódico de Reino Unido Sunday Times escribió textualmente sobre el espectáculo “…es un show fabuloso, fresco, enérgico y chispeante de sex appeal…”

La banda sonora de este majestuoso musical esta conformada por el pianista cubano venezolano César Orozco, integrante de la movida acústica urbana MAU y de la banda de Huáscar Barradas; el cuatrista Héctor Molina integrante de C4Trio; Carlos Orozco en el arpa quien ha grabado para la BBC de Londres y es apodado “Metralleta” y Adolfo Herrera en la percusión quien es egresado del Berklee College of Music y considerado un virtuoso de la batería, la caja flamenca y la percusión afro venezolana, convirtiéndose en uno de los percusionistas mas versátiles y cotizados de Venezuela.

Cabe destacar que a finales del año pasado “Venezuela Viva” realizo 20 funciones en el Fringe de Edimburgo, considerado el festival más grande del mundo según el libro Guinness. Antes de sus presentaciones en nuestro país, este show multimedia con más de 40 personas en escena, fue aplaudido en Alemania, Holanda, Suiza, Reino Unido, Luxemburgo y Estados Unidos.

En octubre de este año, “Venezuela Viva” actuará en el Festival Internacional Cervantino en México, el encuentro cultural y artístico de mayor tradición y prestigio en Latinoamérica, en donde convergen las culturas más disímiles del planeta.

La función del 19 de junio en el Forum de Valencia será a las 7pm, mientras que el 27 de junio habrá dos funciones en el TTC, a las 11am y 4pm, respectivamente. Las entradas pueden adquirirse desde ya en las taquillas del Forum de Valencia a partir de Bs. 95, en las taquillas del TTC y a través de la pagina web www.evenpro.com. Para ventas de entradas corporativas favor comunicarse al teléfono 0212 703 0701 o al correo electrónico [email protected]

Venezuela Viva es otra súper producción de Evenpro.