La cantante Venezolana Aneeka es nominada como #MejorArtistaNuevo con la posibilidad de llevarse un gramófono,

en esta edición de los premios más importantes de la industria musical latina.  GRAMMY® 2014.

Miami |Sep. 2014| ANEEKA toma su nombre del dialecto Wayú, que significa »CREER».

PR Centro de Noticias | Lo que inició como un sueño, en el Estado Táchira, en el Occidente de Venezuela, zona perteneciente a los Andes de la tierra de Bolívar, en la que una niña con un sueño de llegar hacer carrera en el tan competitivo mundo de la música y en donde día a día, surgen nuevas propuestas, Aneeka se arriesgó a dar pasos firmes y seguros, esta Venezolana Nació en San Cristóbal, ciudad en la que vivió con su familia hasta los 14 años de edad, para luego mudarse a Valencia y continuar sus estudios, aún siendo adolescente audiciono en el reality show, producido por la casa de televisión de la familia venezolana RCTV, Fama y Aplausos, conducido por Nelson Bustamante, en el que participó en un grupo de banca, grupo que se le conoció como el «G7», estos eran los encargados de hacerle los coros y acompañamientos a los titulares, poco a poco ese gran sueño de hacer un nombre en el mundo musical iba tomando forma, llego el momento de la decisión y se muda a una de las ciudades más exigentes de la industria, Ciudad de México, DF, México, país que la acogió y recibió, tras trabajar fuertemente, seguir sus estudios y su preparación, Aneeka continuaba  con pie firme en busca de concretar su sueño, algunos años pasaron, para que este llegara en el momento menos esperado, y justo cuando se presentaba en un casino muy importante de esta ciudad, un grupo de inversionistas quienes impresionados por su talento, la descubren un día en el que fueron su lugar de trabajo, sorprendidos con su interpretación, su tono de voz y su manejo en el escenario, se acercan a ella para felicitarla, a pesar de no dominar el idioma, consigue una entrevista con ellos y los convence de ser el puente para lograr su sueño, convencidos que tenían un diamante en bruto para pulir la invita a la ciudad de los Ángeles en los Estados Unidos.

Este grupo de inversionistas logran contactar el equipo de Gary Catona, vocal coach de los grandes cantantes en inglés, en los que podemos nombrar que va desde: Andrea Bocelli, Whitney Houston, Liza Minnelli, Toni Braxton, entre muchos más. Quien luego de que les tomara una llamada a través de internet dónde Aneeka le cantó a cappella, quedó impresionado con su talento, es así como más tarde se encontraría con el mismo Gary Catona en Los Ángeles, su opinión fue de gran aliento para La artista y sus inversionistas; este les dijo «que ella tenía que dejar de hacer shows y empezar a grabar su disco, que iban por buen camino y los aconsejo que buscaran a los mejores». Fue entonces cuando el grupo de inversionistas más convencidos, decidieron apoyarla para grabar su primer álbum; empezaron a buscar productores, pero no lograban encontrar alguno con quien congeniar. Pronto ubicaron un espacio en la apretada agenda de Ettore Grenci, uno de los mejores productores/compositores de la música en español.

El despegue de Aneeka no se hizo esperar, aunque muchos se preguntan por el nombre de la artista, ANEEKA toma su nombre del dialecto Wayú de los Guajiros de Venezuela, que significa “CREER”. Se describe como una chica directa a quien le gustan las cosas claras, odia la hipocresía y le gusta tener gente positiva a su alrededor.

Con hambre de conocimiento y siempre retando su capacidad, se ve encantada por las poderosas voces de Christina Aguilera, Whitney Houston, Mariah Carey, Aretha Franklin, entre otras. Quienes influyen con su tono de voz guiado por el R&B, Soul y Blues; algo que en la música latinoamericana no es tan común. Sus pasos más firmes dentro del competitivo mundo de la industria musical, los da de la mano de Ettore Grenci nominado varias veces al Grammy Latino, ha trabajado con artistas como Reik, Camila, Kalimba, Yuridia, Erik Rubin y Natalia Lafourcade, entre otros.

Ettore entendió muy bien el estilo de música que quería plasmar ANEEKA y aceptó no sólo producir su álbum sino que compuso junto a ella, la mayoría de las melodías del disco y no contento con eso llamó a su mejor amiga la letrista Mónica Vélez, una de las mejores compositoras mexicanas, ganadora del Grammy Latino por “Mientes” de Camila y compositora de temas como “Creo en ti” de Reik e “Irremediable” de Yuridia a integrarse al proyecto.

Luego de conversar con Aneeka, Mónica quedó igualmente estremecida con la fuerza, el carácter de la joven y la determinación para conseguir su sueño, así que accedió a darle no sólo un par de canciones sino todas las del disco, 10 temas en total. Ahora apoyada por dos grandes de la música, tenía un equipo de ensueño para su primer álbum; producido por Ettore Grenci, en compañía de Francesco Chiari, se pre produjo en el estudio de Ettore en México y se grabó en el legendario estudio Sonic Ranch de El Paso Texas en los Estados Unidos, y se mezcló en White Buffalo con la participación del reconocido Noah Shain y la colaboración de Adrián Trujillo, quien además rapea en una de las canciones. La orquesta utilizada en la grabación del disco es de la reconocida Suzie Katayama quien ha trabajado con artistas de la talla de Jon Bon Jovi, Andrea Bocelli, Mariah Carey, Michael Jackson y Janet Jackson, entre otros.

Cuidando cada detalle, cada letra y tono musical, nace «Ni Antes, Ni Después» habla del amor desde todas sus perspectivas y matices. El disco es una fusión de Pop R&B y Soul con matices leves de Funk.

Hoy vemos una vez más, como los sueños se hacen realidad, y es que con esfuerzo, dedicación, constancia, y ese poder mental de decir «Si Se Puede», a pesar de las dificultades que el camino tiene, esta mujer andina, orgullosa de su tierra y sus raíces, en la que un día partió con una maleta llena de ilusiones en su tierra natal, San Cristóbal, en el estado Táchira en los Andes Venezolanos, se enfrenta a otros compañeros en el renglón Mejor Nuevo Arista, en los tan soñados y anhelados Premios de la Música, como lo es el GRAMMY® Latino, aunque no es muy conocida en su país Venezuela, seguro estamos que desde esta nominación miles de venezolanos y latinoamericanos se unirán a la Aneekomania, en esta parte del continente. Donde ya su voz deja huella. Su nombre un puesto importante, y su estilo un sello de garantía. Aneeka agradece a todos los que han hecho posible este gran paso, a su familia, a sus inversionistas, a sus productores, músicos, arreglistas, a sus fans y a los medios de comunicación que creyeron en su sueño, y que hoy gracias a todos, este tiene color y vida propia.

Aneeka está en las redes sociales como @Aneekamusic , una ventana directa con la artista en la que conocerán paso a paso de este camino, que brilla con luz propia, rumbo a los #LatinGRAMMY  la pueden seguir y apoyar.
http://youtu.be/u7UeGYUzqqY  video Aneeka Sin Combustible