Ya se encuentran abiertas las preinscripciones para el primer grupo de trabajo del programa


Desde este 19 de enero y hasta el 28 de febrero del 2015 podrán postularse para esta  iniciativa que lleva acabo la Fundación Futuro Presente.

Un entorno regulatorio inflexible y el surgimiento de nuevas formas de explotación de crudos no-convencionales hacen que el mapa energético mundial sea más complejo para Venezuela que hace 30 años. La era moderna de la industria energética internacional está caracterizada por avances tecnológicos en las operaciones de aguas profundas, la energía eólica y solar, y la producción masiva de recursos de esquistos, lo que presenta nuevos desafíos para los futuros líderes de la industria nacional.

Angilbert Martins, coordinador del proyecto, comenta que  Venezuela, Liderazgo y Petróleo, “es un programa multidisciplinario cuyo objetivo principal es brindar a los jóvenes líderes de Venezuela una compresión amplia de la principal industria del país y su potencial como motor para el progreso”.

Energizando el Futuro

El programa está caracterizado por ofrecer a los participantes conocimientos técnicos de la industria energética mundial, enfocados en el rol de Venezuela y su papel en la industria, como también dotar a los participantes de un cúmulo de estratégicas herramientas que los capaciten como agentes de cambio en una industria multinacional.

El programa está dirigido a todas aquellas personas que sean líderes en sus respectivos campos, con o sin conocimientos previos de la industria de los hidrocarburos, y que deseen adentrarse más en ella.

Roddy Rodríguez, Director Ejecutivo de la Fundación Futuro Presente, enfatizó, “En Futuro Presente, consideramos que, esta es la mejor forma de invertir en el futuro del país, lograr que la mayor cantidad de jóvenes con opciones reales a convertirse en agentes de cambio, conozcan de manera profunda el petróleo, ningún otro elemento es tan determinante en la vida del país y a su vez es tan desconocido para los venezolanos”

El programa es presencial, con clases los días sábados en las instalaciones de las instituciones académicas que lo apoyan; UNIMET, IESA, UCAB y tiene un costo de Bs. 5.000 con derecho a Beca o subsidio.

Para aplicar al programa o solicitar una Beca, conocer el pensum, los profesores y más detalle sobre este interesante programa, pueden ingresar a través de la página www.futuropresente.com.ve

Para más información: @futuropresente / www.facebook.com/FuturoP

Información adicional:

Angilbert Martins

0414.396.15.31

[email protected]

Coordinador Venezuela, Liderazgo y Petróleo

Fundación Futuro Presente