Un diario boricua se dio a la tarea de resumir los nueve capítulos de Yo, la autobiografía de Ricky Martin que este martes llega a las librerías de Estados Unidos, y en la que el artista revela varios pasajes de su vida, desde su niñez a la actualidad.

En las casi 300 páginas, el intérprete Lo mejor de mi vida eres tú, se reserva los los nombres de sus amores pasados y actuales -invocando su derecho a la privacidad-  aunque parece que son pocos los secretos que guarda el artista.

Dedicado a Valentino y Matteo, «mis pequeños maestros», la biografía cuenta con loas en la contraportada de los escritores Paulo Coelho y Deepak Chopra.

A continuación un resumen de los nueve capítulos del volumen:

1: De niño a hombre

«Maldito sea el día que entraste a Menudo. Ese día perdí a mi hijo», cuenta sobre las palabras que en algún momento le dijo su padre sobre su etapa, de 12 a 17 años con el grupo, que le ganó disciplina, experiencia artística, pero que «me costó mi niñez».

Durante su paso por la agrupación perdió la virginidad con una chica, suceso que no le produjo «fuegos artificiales». Más adelante «me encontré con chicas con las que sí sentí y gocé».

2: Al encuentro del destino

Su llegada a México marcó el inicio de su carrera como solista, pero también el encuentro de un gran amor en una mujer con la «clase de Coco Chanel y la sensualidad de Brigitte Bardot», como describe presumiblemente a Rebeca de Alba.

«Me amaba, yo la amaba y tuvimos momentos de una unión total y completa. Era una mujer mágica. Perfecta». No obstante, «en el transcurso de esos años también tuve algunos encuentros con hombres, claro, eso también formó parte de mi experimentación, pero nunca fueron relaciones que perduraran o que marcaran mi vida de ninguna manera importante».

Ya en Los Angeles, conoció «uno de esos amores en los que se te estremece el cuerpo y el alma- esta vez se trataba de un hombre, por quien casi lo dejo todo», contó sobre un mantenedor de un programa radial a quien le propuso vivir juntos, pero «quizás yo lo quería más que él a mi».

3: Mi momento de brillar

Resume uno de los mejores momentos de su carrera. El tema María lo había llevado a vender siete millones de discos y tenía a cargo la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol en 1998.

Luego vino su disco homónimo en inglés con el que vendió 17 millones de copias y ofreció 250 conciertos en 80 ciudades y 35 países. Entonces, admite, se encontraba en «piloto automático».

«Casi nunca tenía una tarde o una mañana libre para dormir, descansar o simplemente tomármela con calma. Escasamente tenía tiempo para respirar».

4: Retomar el control de mi vida

«Si la música, el arte o tu carrera comienzan a controlarte, desconéctate. Tú tienes que ser el que controla tu carrera, no dejes que ella te controle a ti», le recomendó Madonna en medio de la euforia mediática que lo arropaba y la evasión de su realidad sexual.

Los rumores sobre su homosexualidad comenzaron a hacerse públicos. «La invasión a mi privacidad me cayó como una patada en el estómago».

En esa época de gran angustia y con su imagen de ‘latin lover’ en su máximo, «sentía que si hablaba de mi sexualidad la gente me rechazaría y probablemente se acabaría mi carrera».

Con esta percepción, se aisló y comenzó a tornarse malhumorado e intolerante. Necesitaba reconectarse con su niño interior -ese que Ricardo Arjona recoge en Asignatura pendiente-, aprender a conocer sus límites y ponerle límites a otros.

5: El sonido del silencio

En Bangkok conoció a Yogui, un ex monje puertorriqueño que le mostró el camino para ejercer una religión universal, que le permitiera conciliar al artista con el ser humano.

Sus múltiples viajes a la India lo enfrentaron con la realidad de la trata infantil cuando rescató a tres niñas de la calle. En el país asiático encontró, además, lo que considera las tres claves de su vida: serenidad, sencillez y espiritualidad.

6: El papel de mi vida

El cantante urgía una manera de dejar una huella al margen de lo artístico. Fue entonces, cuando descubrió el camino a la filantropía con la fundación Ricky Martin y el proyecto People for Children, que nació en 2002 para investigar y combatir la trata humana y la explotación sexual infantil.

En este capítulo hace un resumen de los logros de sus iniciativas y adelanta las expectativas del centro holístico que desarrolla en el municipio de Loíza.

7: Paternidad

Su debut como padre no fue improvisado. El artista testimonia que se preparó en todos los sentidos para el nacimiento de Valentino y Matteo e incluso anticipa su deseo de expandir la familia.

«Y si lo hago de nuevo en un futuro, me encantaría que fuera ella quien cargara mis hijos otra vez», escribió sobre la mujer que llevó en el vientre a los mellizos, nacidos por cesárea en agosto 2008.

La ausencia de una madre biológica en la crianza de los bebés, enfatiza, no debe interpretarse como carencia de una figura femenina. La madre del astro boricua, Nereida Morales, ocupa en parte ese lugar.

En cuanto al cuestionamiento sobre su origen que podrían hacerle los gemelos en un futuro, Ricky ya sabe qué contestar: «Yo los quería tanto, tanto y tanto, que con la ayuda de Dios hice todo lo que fue necesario para que ustedes llegaran a mi vida».

8: Mi momento

La confesión de su homosexualidad que hizo el pasado 29 de marzo, la tenía en mente hace cinco años.

Admite que llegó a burlarse de sus iguales a pesar que «desde que tengo recuerdo he sentido una atracción muy fuerte por otros hombres y aunque puedo decir que también he llegado a sentir mucha atracción y mucha química con mujeres, es el hombre el que en últimas despierta en mí lo instintivo, lo animal. Es el que me revuelve las entrañas y genera en mí todo el amor y la pasión que busco en una relación».

En este capítulo, el artista explica que amará a sus hijos por encima de todo, y «ya sea que en el día de mañana les gusten los hombres, o las mujeres, o ambos, yo no seré quien los limite o los condicione a que hagan esto o lo otro».

9: Adelante

Tras más de un año de redacción de sus memorias, «descubrí mi propia historia y me enamoré de ella». A tono con la línea de confesiones, augura su sexto álbum en español, que produce junto a Desmond Child, y será de corte autobiográfico.

«Ya poseo el amor más grande de todos, el de padre… Ya no le tengo miedo al miedo».

Fuente: El Vocero