Caracas, Mayo de 2015. Despegar.com,

la agencia de viajes más grande de Latinoamérica elaboró una guía de informativa que te ayudará a seguir a la Selección Venezolana en el campeonato de fútbol que se realizará en Chile del 11 de junio al 4 de julio.

En total, son 12 los países que se disputarán la Copa: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Jamaica y México.

“Este campeonato es una excelente oportunidad para que los turistas internacionales puedan conocer Chile y vivir una experiencia cultural-gastronómica única, al mismo tiempo que acompañan a sus selecciones”, explica Dirk Zandee, Gerente General de Despegar.com Chile.

Durante la primera fase, Venezuela jugará contra Colombia en el Estadio El Teniente, Rancagua; contra Perú en el Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso y contra Brasil en el Estadio Monumental David Arellano, Santiago de Chile (Grupo C).

El Estadio El Teniente en la ciudad de Rancagua, fue inaugurado en 1.945 y fue sede de la Copa Mundial de 1.962. Recientemente fue remodelado y tiene una capacidad para más de 13.000 personas. La ciudad de Rancagua se encuentra a 99 km de Santiago por lo que se puede ir en automóvil o en bus, es una moderna cuidad  que regula el principal  proceso productivo y exportador agrofrutícola y vitivinícola de Chile. Su temperatura promedio en junio es de 8º grados.

El segundo encuentro del equipo venezolano es en la ciudad de Valparaíso, a 135 km de Santiago. Valparaíso está rodeado de cerros y mar, mientras que en su casco urbano se pueden apreciar bellos conjuntos arquitectónicos, callejuelas y largas escalinatas. Se puede ir desde Santiago en buses interurbanos que tienen salida cada 10 minutos. El Estadio Elías Figueroa Brander posee un museo deportivo, dos pisos de estándares y logística FIFA, dos pisos más con diez palcos VIP, salón VIP, ocho casetas de prensa radial y televisiva, sala de conferencias, dos camarines profesionales, dos camarines amateur, un gimnasio de 135m2 y un casino de 108m2, ambos abiertos para la comunidad. Tiene una capacidad para más de 20.000 espectadores.

El último juego de esta primera etapa de la selección de venezolana es en el Estadio Monumental David Arellano, perteneciente al equipo de Colo Colo, en Santiago. Cuenta con butacas individuales, una pantalla gigante de última generación de más de 52 metros cuadrados para encantar a los espectadores, gimnasio remodelado, la sala médica y de kineseología, además del camarín principal y uno de uso exclusivo de la selección chilena de fútbol. Estas mejoras convirtieron al Estadio Monumental en el más moderno de Chile con una capacidad para más 45.000 personas.

Tips que no puedes olvidar en Chile

         Trasladarse por 30 cuadras en taxi puede costar 10 dólares, aproximadamente 5.000 pesos chilenos.

         El costo del boleto de subte es de 3 dólares o 1.500 pesos chilenos.

         En el caso de los boletos de micro en Santiago, el costo aproximado es de 700 pesos chilenos.

         Es muy importante tener en cuenta que la hora pico de tráfico puede demorar el ingreso de los hinchas a los estadios, en especial en Santiago de Chile. A partir de las 19:30h se observa una mejora en el tránsito en la ciudad, por lo que se recomienda tomar los recaudos correspondientes y salir del hotel con un margen considerable de minutos para no perderse ningún partido del campeonato, en especial, aquellos que comienzan a las 20hs.

         Para almorzar o cenar hace falta un mínimo de 10 dólares para un menú de comidas rápidas.

Acerca de Despegar.com

Despegar.com es la agencia de viajes más grande de Latinoamérica. Fue fundada en 1999 y está presente en 21 países de la región. Emplea a 3500 profesionales para ofrecer soluciones innovadoras a los usuarios de su sitio www.despegar.com en donde se pueden comparar precios, comprar vuelos en cientos de líneas aéreas, reservar habitaciones en más de 192.000 hoteles en el mundo, conseguir miles de paquetes de viaje o  estadías en cruceros y alquilar autos al mejor precio del mercado. A estas ventajas, se suma la posibilidad de pagar online y encontrar ofertas y/o financiamiento en cómodas cuotas. Hoy, 2 de cada 3 pasajeros consulta online la página de Despegar.com o llama al Centro de Atención al Cliente para pedir asesoramiento antes de iniciar su viaje, dentro del país o al resto del mundo.

Despegar.com cambió el negocio del turismo en Latinoamérica para siempre. Es responsable de haber introducido, con importantes inversiones e innovaciones, un profundo cambio en la forma de comprar viajes y planificar las vacaciones. La posibilidad de generar un paquete de viaje a medida eligiendo a cada uno de los proveedores, la oportunidad de pagar  un viaje en numerosas cuotas para facilitar el acceso a una mayor porción de la sociedad y la inclusión de recomendaciones y/o críticas con la que usuarios califican los servicios de los hoteles que ofertan en el sitio para garantizar una buena compra y generar confianza, son algunos signos de que Despegar.com busca  mejorar la experiencia de compra entre el cliente y los proveedores con todos los beneficios que la tecnología puede aportar al turismo.