El primer programa en presentarse será “Personajes”, con el cuál se recordará aquellos sketchs que marcaron el imaginario nacional como: Felix Gonzalito, Cachucha, Los Colombianos, Asocerro, Casanova 90, Afloja, Ta’barato, Ciclón del Caribe, Rafucho el Maracucho, y Charly Mata. El conductor de este programa será Cayito Aponte, pero cada semana un rochelero fungirá como presentador del programa que se estrene.
El ciclo continuará con otros especiales como: Parodias de novelas, Grandes Rocheleros, Miss Chocozuela, Imitaciones y caracterizaciones, Parodias de programas y comerciales, Invitados especiales, Grandes Rocheleros II, Parodias novelas II, Personajes II, Miss Chocozuela II, Imitaciones y caracterizaciones II, Parodias de Programas y comerciales II, Invitados especiales II, y Grandes Rocheleros III.
Un poco de historia
“Radio Rochela” comenzó sus transmisiones, bajo la producción y dirección de Tito Martínez del Box, quien continuaba así su famosa producción: “La gran cruzada del buen humor”. “Radio Rochela” comenzó como una sección del “Show de las doce”, el musical meridiano de Víctor Saume. Cayito Aponte, Charles Barry, Beto Parra, Pepeto, Manolo Malpica y Américo Navarro formaron parte del primer elenco. Estos actores venían de participar en los famosos shows culturales que solían realizarse en la Facultad de Arquitectura de la UCV.
Posteriormente, “Radio Rochela” pasó a convertirse en un programa independiente, transmitido los lunes, a las 8:00 pm, horario que se ha mantenido hasta la fecha.
En su primera época surgieron figuras como Joselo, José Antonio Gutiérrez, Fausto Verdal, Cayito Aponte, Cadavieco, César Granados “Bólido”, Pepeto, Irma Palmieri, Virgilio Galindo, Jorge Tuero, Kiko Mendive, Marta Olivo, Elisa Parejo y Charles Barry.
En generaciones más recientes, Radio Rochela proyectó a figuras como Marta Piñango, Nelson Paredes, Pedro Soto, Norah Suárez, Carlos Rodríguez, Lilita Pestana, Américo Navarro, Honorio Torrealba, Nelly Pojols, Nené Quintana, Laureano Márquez y Emilio Llovera.
Entre los sketchs más recordados y populares se encuentran: Malula Consejal, Asocerro, Foco Fijo, La Escuelita, Rafucho, el maracucho, Los surfistas, El voyeurista, Los colombianos, Los woperó, Los recogelatas, El brujo dedor, El pa pu papa, El Miss Chocozuela, entre otros de carácter político, en los que se parodió a presidentes nacionales como Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campins o Jaime Lusinchi.
Actualmente, “Radio Rochela” cuenta en sus filas con diversas generaciones de humoristas, como los fundadores Cayito Aponte, Pepeto y Elisa Parejo, y actores como Norah Suárez, Felix Granados, Juan Carlos Barry, Alexandro Noguera, Coco Sánchez, Gladiuska Acosta, Karen Leiva, Marinés Hernández, entre otros.
La producción general del espacio es de Wladimir Giménez, la dirección de Oscar Pinilla, y el grupo de libretistas está encabezado por Nacho Palacios.