Los servicios de e-Radar y el Social Media Check-up presentados por Burson-Marsteller representan un aporte

adicional en este campo.  El uso extensivo y cada vez más integrado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) constituye una característica y factor de cambio en la esfera empresarial actual.

Cada vez son más las organizaciones que desempeñan un papel estratégico y relevante on-line, a partir de su participación en las redes sociales y del diálogo bidireccional que emprenden en la Web con sus audiencias clave. Las oportunidades para las empresas tanto en Venezuela como en la región fueron presentadas por el Director de Estrategias Digitales de Burson-Marsteller Latinoamérica, Felix Leander, durante su visita a nuestro país.

“El último estudio realizado por Burson-Marsteller determinó que el 79 por ciento de las empresas pertenecientes al ranking de Fortune Global 500 están usando al menos una de las plataformas digitales más populares: Twitter, Facebook, YouTube o un blog corporativo. Esto es sólo una muestra de cómo las empresas le están dando importancia al tema digital y activando proactivamente sus estrategias en este sentido”, señaló Leander.

En un marco de globalización económica y cultural, las Tecnologías de la Información y Comunicación se han convertido en un elemento determinante para la proliferación y el crecimiento de las empresas a nivel global. Las TIC realizan grandes aportes a las organizaciones, ya que gracias a ellas se ha facilitado el acceso a la información y se han multiplicado los canales de comunicación, facilitando la interacción con las audiencias clave de las compañías.

Burson-Marsteller apuesta por las TIC

Alineada con las últimas tendencias en el mundo de las comunicaciones y relaciones públicas, la firma Burson-Marsteller lanza oficialmente en el mercado venezolano, su innovador portal de servicios digitales, destacándose los programas del e-Radar y el Social Media Check-up.  

El e-Radar realiza una búsqueda exhaustiva de información en los medios de comunicación que tienen presencia en las redes sociales, lo que le permite estructurar una evaluación precisa de la compañía-cliente, así como de su imagen corporativa y de otros aspectos determinantes de los 174 millones de usuarios que manejan estos medios en Latinoamérica.

Asimismo, este programa le permite disfrutar de múltiples beneficios: desde obtener información detallada de las motivaciones, deseos y necesidades de los consumidores de una categoría específica del mercado; identificar alertas de crisis que pueden afectar la reputación de la compañía; detectar oportunidades para las marcas y su personal; hasta la posibilidad de comprender al público objetivo de la organización y de oír directamente cuál es la percepción que poseen los consumidores sobre las fortalezas y debilidades de la compañía, en comparación con las de su competencia.

Para complementar los beneficios que ofrece el e-Radar, Burson-Marsteller también presenta su Social Media Check-up, un servicio que ayuda a las empresas a navegar por el panorama de los medios de comunicación on-line y las redes sociales. Esta herramienta se fundamenta en la comunicación basada en evidencias, y se encarga de analizar y medir la presencia de las empresas en los medios de comunicación, así como el impacto en la salud y reputación digital de las organizaciones. De esta manera, el Social Media Check-up permite consolidar las estrategias y tácticas de las compañías para que puedan atraer a los públicos internos y externos a participar en las redes sociales; y al mismo tiempo estimula la interacción entre las organizaciones y sus audiencias.

Felix Leander, Director de Estrategias Digitales para Burson-Marsteller Latinoamérica, explica que “es hora de que las compañías se adapten a los medios emergentes en vez de temerles. No existe otra manera de mantener la competitividad en este escenario.” Por ello, Felix asegura que “las estrategias comunicacionales que Burson-Marsteller traza para sus clientes apuntan hacia el ámbito digital, lo que le ha garantizado el éxito sostenido a la compañía en el mercado regional y global”.