»Nuestra Canción Tour 2015» llega a Alemania con toda la fuerza de MONSIEUR PERINÉ.
La Madame Catalina García, Santiago Sarabia y Nicolas Junca
se presentaron en el Tollwood Festival, Múnic y posteriormente viajaron a Hamburgo para se segunda fecha en suelo alemán. Ambas presentaciones se llevaron a cabo, acompañados por más de siete músicos en tarima, llevando lo mejor del suin a la colombiana.
Esta gira es el preámbulo al gran concierto de lanzamiento que los PERINÉ harán en el teatro. Jorge Eliecer Gaitan el día 10 de Octubre, en donde tras su paso por Europa, traerán lo mejor de su repertorio a la capital.
¡Pendientes de más noticias de MONSIEUR PERINÉ!
Escucha Caja de Música en:
Deezer
Spotify
Youtube / VEVO
Sobre “Caja de Música”:
Un segundo disco implica casi siempre una alta conciencia del riesgo artístico. Por eso, después de su debut discográfico con Hecho a Mano en el 2012 que alcanzó Disco de Oro en Colombia, Monsieur Periné regresa conCaja de Música, un álbum en el que, además de darle continuidad a esa mezcla entre los elementos más coloridos de la músicacolombiana y latinoamericana y las estructuras de la tradición europea, muestran un trabajo mucho más cuidadoso en la escritura de sus letras: cierta sensibilidad del “swing” que contagia también el ritmo del lenguaje.
Caja de Música es otro intento por desmarcar los límites que trazan los géneros musicales, explorando con otros lenguajes como el merengue, la bachata, el porro chocoano, el second line de New Orleans, el danzón, el reggae y el klezmer; además de la cumbia, el bolero, el vals y el tango, presentes en Hecho a Mano. Todo esto, sin perder, por supuesto, la base musical que le dio origen al grupo: “El swing, o suin a la colombiana, que más que un género que articula nuestra música, es método para mezclar ingredientes; una manera mestiza de conectar diversas corrientes; es una postura estética de arriesgar y poner en la olla lo que somos y lo que nos gusta” dice la banda.
Con la complicidad en la producción del ganador del premio Grammy y miembro de la agrupación puertorriqueñaa Calle 13, Eduardo Cabra, y la participación de músicos como Vicente García, cantautor dominicano, Joselo Rangel de Café Tacvba y Esteban Mateus (Esteman), Caja de Música fue grabado entre Bogotá, San Juan, Ciudad de México y Nueva York. El álbum contiene 15 tracks: 12 canciones y 3 piezas instrumentales que funcionan a modo de interludios y codas y está publicado bajo el sello Sony Music Colombia.
Se trata de un segundo álbum que es, de alguna manera, un compendio de esos viajes que Monsieur Periné vivió en los últimos tres años de haber girado por distintos países de Europa y Latinoamérica, un diario de viajes lleno de impresiones musicales y emociones. Luego de haber participado con su primer disco en varios de los festivales musicales más importantes del mundo (Festival de Jazz de Montreaux en Suiza, Loollapaloza de Chile, Vive Latino de México, Rec Beat de Brasil, Burg Herzberg en Alemania, Festival Mundial en Holanda, Festival Estéreo Picnic en Colombia entre otros), Monsieur Perinéquiso sintetizar esa experiencia del movimiento permanente en canciones que, casicomo cada cultura recorrida, son un mundo propio, el resultado de una mezcla de mares, montañas, campos y ciudades, en donde el swing, más alláde un estilo concreto es un concepto, una actitud, el lente que proyecta su música.
“Quisimos ponerle al disco Caja de Música porque buscamos ese acto mágico de destapar una caja, de darle cuerda a un objeto y hacer brotar un mundo. El disco es también un espejo de esos recorridos y el impacto que ha tenido en nuestra visión del mundo, la oportunidad de conocer y recorrer distintas culturas.”, dice Monsieur Periné.
Caja De Música trae historias nuevas para contar: de nuevo el amor, tratado en este caso desde nuevas perspectivas. Hay canciones que celebran la vida y la libertad; y otras que son una suerte de agradecimiento a la música misma por abrir las posibilidades del viaje.
Mi Libertad, No Hace Falta y Lloré son canciones de catarsis. De la imaginación nace Marinero Wawani, un auténtico solitario, eterno navegante, quien aprende a desnudar su alma en el azul profundo y renuncia a pisar tierra firme. Cempasúchil y Nuestra Canción: una inspirada en el ritual de recordar los seres amados el día de muertos en México y la otra, quesiendo una canción de despedida, vede nuevo florecer la ilusión de estar enamorado. Turquesa Menina es una declaración autobiográfica, la primera canción de Nicolás Junca. Dejame Vivir,Año Bisiesto e Incendio son las canciones arrabaleras, de despecho altivo o degenerado, los diferentes estados de una tusa. Viejos Amores es una declaración a la antigua, llena de pudor. Tu ma Promis es una una oda a las promesas de amor.
Además de los miembros permanentes del grupo -Adinda Meertins en el bajo, Miguel Guerra en la percusión, Alejandro Giuliani en la batería, Nicolas Junca en las guitarras, percusión y banjo, Santiago Sarabia en las cuerdas, Catalina en las voces- el disco también contócon la participación de otros músicos invitados de Colombia que grabaron marimba de chonta, gaita, percusiónn, tiple, bandola, flauta, tuba, asícomo de otros tantos de Puerto Rico encargados de los metales, cuerdas frotadas y percusión menor.
Tracklist.
1. Nuestra Canción Feat. Vicente Garcia
2. No Hace Falta
3. Tu M´as Promis
4. Interludio: Carillons Á Musique
5. Turquesa Menina
6. Déjame Vivir
7. Año Bisiesto
8. Interludio: Paseo
9. Cempasuchil feat. Rubén Albarrán
10. Viejos Amores
11. Incendio
12. Marinero Wawani
13. Lloré
14. Mi Libertad
15. Outro: Caja de Música