Es Blanca Aurora López en «Corazón Esmeralda»
Con más de 20 años de carrera y un listado de obras de teatro, cine y telenovelas en su haber, María Antonieta Duque asume ahora, el reto de personificar un extravagante personaje en la nueva producción dramática estelar de Venevisión, «Corazón Esmeralda», la historia de un amor envuelto por la codicia.
La actriz, y también publicista, no se detiene en cuanto a trabajo se refiere. Lleva activamente su carrera de actriz paralelamente en la televisión y el teatro. Su más reciente actuación en TV, fue en “¡Válgame Dios!” (2012), donde interpretó a la abogada “Gloria Zamora”; en el mismo año tuvo participaciones especiales en las telenovelas “El Árbol de Gabriel” y “Natalia del Mar”; y anteriormente personificó a Iris Fuenmayor, una detective encubierta en la exitosa producción dramática de Venevisión, “La Viuda Joven” (2011). En esta ocasión interpreta Blanca Aurora López, una mujer divertida, estrafalaria y ambiciosa.
Blanca es la tercera y última ex-esposa de Cesar Augusto Salvatierra (Jean Carlo Simancas), y madre de sus dos últimos hijos Napoleón (Daniel Martínez), al que mima y apoya en todo; y Rocío (Sheryl Rubio) con la que es esquiva, ya que esta la saca de su mundo de fantasía e intenta hacerle ver la realidad. Siempre soñó con ser una gran actriz, vive obsesionada con su belleza, lo que la hace despilfarrar el dinero…“Le gusta estar a la moda y sentirse siempre como una estrella, es una actriz frustrada y sueña con ganarse el Óscar… Con su “locura” será capaz de hacer muchas cosas para lograr sus sueños y los de sus hijos”, señala la actriz.
Podrías nombrar tres cosas que tengas en común con Blanca…
Me gusta estar siempre arreglada, claro, no tanto como Blanca; el humor que la caracteriza y el sueño de ganarse el Óscar algún día (risas).
¿Cuál es el ingrediente, a tu juicio, que no puede faltar en una telenovela para que pueda ser exitosa?
A parte de una buena historia y buen elenco, creo que el «humor» hoy en día es muy importante. Historias reales, sencillas, a veces llegan más rápido al televidente. También pienso que es como una lotería nunca sabes cuando la vas a meter de “Home Run”.
¿Qué ingrediente tiene esta historia que consideres le va a gustar al televidente?
Es una hermosa historia de amor, tiene mucho humor, nosotros nos estamos divirtiendo muchísimo, deja un mensaje sobre lo importante que es cuidar el medio ambiente, tiene un maravilloso elenco, hermosos paisajes, un excelente equipo técnico y muchos se sentirán identificados con algunos personajes, y lo más importante que lo estamos haciendo con mucho cariño para todos los televidentes.
¿Podrías contar alguna anécdota que haya ocurrido en alguna grabación de la telenovela?
Tengo muchas anécdotas, mi personaje es muy divertido, ¡nunca pensé que me iba a divertir tanto!, nos dan ataques de risa, digo nos dan porque hemos hecho un gran equipo, todos nos las llevamos súper bien y hay mucha complicidad. Hubo un día que estábamos haciendo una escena y me tocaba hablar a mí y me dio risa, lo peor de todo es que éramos varios, pedí disculpas pero cada vez que decían acción, más risa me daba y era colectiva, donde volteaba se estaban riendo, el camarógrafo, coordinador, ¡Todos!. Fueron tantas las veces que repetimos, que el director casi nos suspende, pero mientras más me regañaban, más risa me daba, ¡fue desesperante! Ahora me muerdo la lengua y trato de mirar a la frente de mi compañero y no a los ojos a los que me hacen reír (risas).
¿En qué has cambiado desde tu debut en las telenovelas en la producción dramática “Amantes de Luna Llena” (2000) transmitida por Venevisión, hasta hoy en día?
Definitivamente, he evolucionado, me he preparado, y no dejo de estudiar. He tenido maravillosas oportunidades que he aprovechado, siento que mi carrera ha ido en ascenso con personajes muy distintos y eso es una bendición, estoy agradecida y siento un gran compromiso con cada reto, acepto todo lo que venga a mi vida y carrera que me sume… Cada día trabajo con la misma humildad y amor y respeto por mi trabajo. ¡Amo lo que hago!
¿Además de “Corazón Esmeralda” estás trabajando en otros proyectos?
Recientemente comencé una nueva temporada de “Toc Toc” (Trastornos Obsesivos Compulsivos), una obra de teatro del autor francés Laurent Baffie, y vienen sorpresas que pronto les contaré…
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me encanta ir al gimnasio, compartir con mi familia, cocinar, ir a la playa, al cine, al teatro…
¿Hasta ahora que es lo mejor que te ha pasado en la vida?
Tener una familia maravillosa y unida… Me siento bendecida por eso.
¿Un sueño por cumplir?
¡Tengo muchos!… Solía contarlos pero ahora me los reservo para que se me cumplan (risas).
Tomando en cuenta uno de los temas de la telenovela… ¿Qué haces para cuidar el medio ambiente?
Trato de no gastar agua innecesariamente, de usar los electrodomésticos cuando es necesario, y los tengo desenchufados; lavo la ropa en la lavadora cuando hay suficiente, no uso exceso de detergente, uso la luz natural siempre que sea posible y trato de reciclar… Me encantaría estar en bicicleta pero lamentablemente aquí en donde vivimos no es posible.
Finalmente… ¿De qué color sientes tu corazón?
En este momento «Esmeralda» ¡Y cuidado que es contagioso! (risas)