Ida y Vuelta es su nueva producción. »Sola», »No Renunciaré», »Como Lobos», »Fruto y Amor» son algunos de los temas que
en su momento fueron temas centrales de telenovelas y ahora destacan como clásicos en muchos países de nuestro continente, resurgen con actualizadas versiones por solicitud de un público que pide reencontrarse con los recuerdos cuya música evoca
Consolidado como el gran romántico de los 80, Jorge Rigó regresa al mercado discográfico nacional e internacional para presentar su nueva producción «Ida y vuelta», un disco que promete alcanzar el éxito como ocurrió con todas sus producciones anteriores, dotado sin duda alguna de una voz envidiable que, como los buenos vinos, pareciera que el tiempo lo bendice.
Con aproximadamente treinta años en la industria discográfica, Rigó se mantiene con todas las expectativas puestas en Dios que finalmente le permitirá disfrutar junto a su equipo de éste nuevo trabajo, que viene de la mano con el reencuentro con el público que le siguió, así como la conquista de la nueva generación que anhela escuchar temas que sensibilizan porque tocan la fibra del corazón.
El pasado miércoles 9 de junio se ofreció un encuentro íntimo en Capital Jazz & Bistró, CC Tolón, Caracas, para los medios de comunicación social del país y amigos de siempre como: Julio Alcazar, Gilberto Correa, Milena Santander, y Enzo Cassella, entre otros, que en la década dorada de la TV venezolana y de la música romántica en el país marcaron un papel importante en la carrera artística de Jorge Rigó.
“Ida y vuelta” es una producción 100% nacional, grabado y masterizado en Venezuela, con sonidos y arreglos totalmente actuales, realizado junto a un muy íntimo equipo de trabajo. Contiene 10 temas que nos harán recordar la maravillosa y destacada década de los ochenta, importante momento para la industria discográfica tanto en Venezuela como en el resto del mercado de habla hispana
Éxitos como «Sola», «No Renunciaré», «Como Lobos», «Fruto y Amor», entre otros, que en su momento fueron temas centrales de telenovelas y actualmente destacan como clásicos en muchos países de nuestro continente, resurgen con actualizadas versiones por solicitud de un público que pide reencontrarse con los recuerdos cuya música evoca.
Por otra parte, esta producción también nos trae temas nuevos como «Amantes», «En esta Noche» y «Paso a paso» que siguen la misma línea romántica que sin duda tocará a muchos corazones.
Jorge Rigó viene con su cálida voz a reencontrarse y quedarse con esos miles de corazones románticos que conforman su fiel público.
DISCOGRAFIA PARA TODOS LOS PAISES DE HABLA HISPANA, ITALIA Y PORTUGAL
Paseándonos por la discografía de Rigó nos encontramos con una exitosa trayectoria musical que lo llevó a recorrer otras plazas internacionales como Chile, México, Miami, Los Ángeles, Puerto Rico, Costa Rica, Bolivia, Perú, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Argentina, Paraguay, Colombia, Santo Domingo, Aruba, España, Italia, Portugal, Chicago Texas y New York, entre otras. Valiéndole incontables reconocimientos, existiendo incluso el 06 de Junio como el “Día de Jorge Rigó”, proclamado por la Alcaldía de Miami, Florida, desde el año 1987.
Sus discos:
“Recuerdos” (1978)
“Sola” (1985), del cual se tuvo el tema central de la telenovela “Amazonas” que transmitió Venevisión.
“No renunciaré” (1986), tema de la telenovela “El Sol Sale Para Todos” también de Venevisión.
“Lejos de ti” (1987), tema de la telenovela “Amor de Abril”, de Venevisión.
“Como Lobos” (1990), tema de la telenovela “Inés Duarte Secretaria”, de Venevisión.
“Paso a paso” (1994)
“Amantes” (1999)
“Abriendo las puertas del corazón” (2003-2004)
Jorge Rigó un chileno que sembró su corazón en este país
CRÉDITOS FOTOS: Nicolas Di Folca
{gallery}jorgerigoestaderegresoidayvueltaessunuevodisco{/gallery}