El Aula Magna de la UCV recibirá al destacado grupo español que visita a nuestro país dentro del “RECICLANDO TOUR 2009”.. Entradas a la venta desde ya en www.tuticket.com, Tiendas Esperanto (San Ignacio y Tolón), Librerías Tecni-Ciencia (Sambil y CCCT) y Taquillas del Aula Magna. Información: 9155501 y en www.palodeagua.com.ve

El 14 de Noviembre en única función Jarabe de Palo finalmente en Venezuela.El reconocido grupo español JARABE DE PALO se presenta por primera vez en Venezuela y lo hace con una única función el sábado 14 de noviembre a las 7 p.m. en el magnifico escenario del Aula Magna, donde presentará Reciclando Tour, una gira mundial diseñada por el grupo para compartir sus canciones más conocidas y ahora presentadas en nuevas versiones como: La Flaca, El Lado Oscuro, Depende, Bonito, Agua, Déjame vivir y Grita.

De la mano de Producciones Palo de Agua, Jarabe de Palo promete a los espectadores venezolanos encender el escenario con su música y sus videos y presentar su primer libro-disco, ORQUESTA RECICLANDO. Desde marzo de este año ha estado recorriendo los escenarios de Europa y América con gran éxito en cada presentación y hará un alto para visitar nuestras tierras y exhibir los temas más destacados de sus seis producciones discográficas. Vendrán todos sus integrantes y según han dado a conocer parte de la promesa es: sumar y seguir, sin que pare la música. Sus canciones adquirirán nuevos ritmos: bulería, blues, sambas y rumbas se apoderaran de los grandes temas, de modo que el público pueda disfrutarlos con nuevos retoques. Por ahora, se conoce que durante esta gira por Latinoamérica también pretenden hacer una visita de varias presentaciones en México y también una parada en Puerto Rico.

Entradas a la venta desde ya en www.tuticket.com, Tiendas Esperanto (San Ignacio y Tolón), Librerías Tecni-Ciencia (Sambil y CCCT) y Taquillas del Aula Magna. El costo es desde Bs. 255. Información: 9155501 y en www.palodeagua.com.ve

MAS SOBRE JARABE…

Pau Donés trabajó en varios grupos antes de poder llevar a cabo su proyecto actual, Jarabedepalo. Comenzó a los 15 años junto con su hermano Marc, con el que formó un grupo llamado J.& Co.Band y posteriormente otro llamado Dentaduras Postizas. Durante este periodo combinaba sus actuaciones musicales en locales de Barcelona con un trabajo en una agencia de publicidad. El éxito le llegaría tras un viaje a Cuba, donde le llegó la inspiración que le llevaría a escribir La Flaca que dio título a su primer disco del mismo nombre en 1996. Su primer tema se hace famoso un año más tarde, gracias a un spot publicitario, llevando al disco a vender millones de copias en varios países. También se convirtió en una de las canciones del verano de 1997. El propio grupo define el disco como «Once canciones sencillas, directas, sin mayores pretensiones. Música de medio tiempo y letras con mensaje, fruto de 31 años de sol y sombra». Tras este éxito en un primer disco Pau buscaba demostrar que el grupo no era «One-hit wonder» (grupo de un solo éxito), y con esta idea se lanzó Depende (1999), que fue producido por Joe Dworniak (conocido en España por su trabajo con Radio Futura) en los estudios Moody de Londres durante dos meses. Este disco contó con colaboraciones como Ketama y continuó con una lírica irónica que consiguió conectar con parte del público hispano e incluso abrirse hueco entre el italiano. En 2001 publicaron De vuelta y vuelta, su disco más conceptual. Muestra un cambio en la banda con el primer videoclip del álbum, en el que Pau aparece afeitándose la cabeza, desprendiéndose de su característica melena. Para este disco se contó con colaboraciones como las de Antonio Vega, Jovanotti, Vico C y Celia Cruz. En el 2003 la banda pretende mostrar una vuelta a canciones más vitalistas y positivas con Bonito, con participaciones como la de Mártires del Compás, la cantaora Elena Andújar y el amigo italiano Jovanotti. Ya en otoño de 2004 se anuncia la gira de presentación de su nueva obra 1 m2 (Un metro cuadrado) con la participación de amigos como Jorge Drexler, Lucrecia o Chrissie Hynde (The Pretenders). El grupo presentó a principios de 2007 su nuevo álbum titulado Adelantando, del cual se comenzó a oír su primer single Ole a mediados de Marzo en las emisoras de radio y fuentes musicales hasta la aparición del álbum en sí el 10 de abril. La gira de dicho nuevo álbum se abrió a partir de Mayo a lo largo del verano, por España y Europa. El segundo single extraído del disco ha sido «Déjame Vivir», con la colaboración de La Mari de Chambao. La canción «A tu lado» ha sido usada por hipermercados hipercor, en spots publicitarios de radio y televisión. También en este álbum han contado con la colaboración de La Shica y Carlos Tarque. A mediados de 2008, Jarabedepalo abre su propia discográfica, la Tronco Records. Más que una discográfica, un taller de Música, en donde las canciones son lo principal. Arranca este nuevo proyecto con el single «mucho más, mucho mejor”, de venta en exclusiva en Internet, a través de su web Jarabedepalo y demás tiendas digitales. Cambia el antiguo nombre de Jarabe de Palo por Jarabedepalo y fruto del éxito obtenido con el «Reciclando Tour», lanza el 1 marzo de 2009 y bajo el título de «Orquesta Reciclando» el primer libro-disco de la banda, 15 nuevas canciones, versiones de sus temas más populares, y su nueva canción “mucho más mucho mejor”. En cuanto a los conciertos en vivo, Jarabedepalo sigue con el Reciclando Tour, pero renovado y adaptado para grandes escenarios, en España, América y Europa.

PREMIOS Y NOMINACIONES DE JARABE DE PALO…

El grupo ha recibido galardones como 2 Premios de la Música, Ondas y nominaciones a los Grammy. También ha colaborado con La Vieja Trova Santiaguera, Antonio Vega, Vico C o Celia Cruz (Banda sonora de El milagro de P. Tinto). Pau ha reivindicado a Peret en un disco homenaje, ha compuesto para Ricky Martin y ha protagonizado un videoclip junto a la estrella canadiense Alanis Morissette y otro junto a la cantante mexicana Julieta Venegas interpretando a dúo la canción El listón de tu pelo. También cantó con Joaquín Sabina una versión «Sabina» de La Flaca.

El prestigioso Festival Publicitario de Cannes ha concedido su particular medalla de Bronce al web clip “De Vuelta y Vuelta” de Jarabe de Palo. El web clip es un concepto desarrollado por Jarabe de Palo, que traslada el concepto de video clip tradicional al nuevo entorno multimedia, permitiendo por primera vez la interactividad con el público. Los elementos interactivos juegan con el significado de la letra de la canción y acercan a los usuarios a su temática.

Este web clip también ha obtenido el “Sol de Oro” en el Festival de Publicidad de San Sebastián.

DISCOGRAFIA DE JARABE DE PALO…

1996 – La Flaca, 1998 – Depende, 2001 – De vuelta y vuelta, 2003 – Bonito, 2004 – Un metro cuadrado, 1 m²

2007 – Adelantando y 2009 – Orquesta Reciclando. Adicional: 2003 – Colección «Grandes», 2005 – ¿Grandes éxitos?, 2005 – Completo, incompleto y 2006 – Edición 10º aniversario «La Flaca».

ACERCA DE PALO DE AGUA…

Producciones Palo de Agua reúne los talentos de Michel Hausmann (director) y Yair Rosenmberg (productor), para dar vida a obras en teatro, grandes musicales y espectáculos musicales. La empresa ya ha acostumbrado al público a puestas en escena de alta factura. Destacan sus producciones: “Los Productores”, la comedia musical que reunió en 15 funciones a más de 25 mil espectadores y “Jesucristo Superestrella”, el gran musical que conmovió a más de 30 mil espectadores, ambas éxitos totales de taquilla en el Aula Magna de la UCV. «El violinista sobre el tejado», ha sido éxito de taquilla en su reposición en el 2009 así como lo fue en la temporada 2005-2006 con más de 50 actores en escena, conquistando a más de 50 mil espectadores. En el 2007 y recién en el 2009 Producciones Palo de Agua trajo a Venezuela al reconocido cantautor uruguayo y ganador del Oscar Jorge Drexler, quien colmó las expectativas del público venezolano con lo mejor de su repertorio y su carismática presencia en el Aula Magna de la UCV. En fecha reciente, el cantautor y destacado actor Roque Valero se lució en el Anfiteatro del Sambil Caracas con un show de gran impacto diseñado para él por el ingenio único de Michel Hausmann y con el cual demostró que tiene mucho que dar a Venezuela. Ver más en www.palodeagua.com.ve