James Corden, el actual animador de «The Late Late Show», se burló de la delicada situación sociopolítica que atraviesa Venezuela en uno de sus más recientes monólogos.
En el video, que puedes ver a continuación, el comediante le trata de explicar al público que si buscan tener más días libres en el trabajo deberían considerar mudarse a este país latinoaméricano, donde el presidente de la nación, Nicolás Maduro, decretó recientemente que la semana laboral se reduciría de cinco a dos días.
El británico continúa su discurso catalogando esta noticia como un hecho excelente, no solo porque trabajar menos días a la semana suena genial, sino porque gracias a esta «buena noticia», ahora sabe algo sobre Venezuela, país que aparentemente el animador ignora que ha estado en la palestra pública desde hace ya bastante tiempo por su situación económica en deterioro.
Corden espera hasta el final del sketch para aclarar que esta medida fue tomada por el primer mandatario venezolano debido a la gran crisis eléctrica que se vive actualmente en el país, lo que ha llevado a racionar la electricidad en numerosas áreas de la nación, con la finalidad de también poder ahorrar agua potable.
Mira el controversial video:
Luego de esto, el inglés concluye el video con otro chiste que termina con un comentario donde afirma que la gente solo se quejaría de no poder ir al parque acuático, una broma que podría resultar algo despiadada para una población que vive haciendo largas filas en la búsqueda de insumos básicos como carne, pollo, papel sanitario, café, arroz, leche, aceite y muchísimas cosas más.
Como era de esperarse, venezolanos alrededor del mundo se han manifestado ante los comentarios del humorista de una forma que está lejos de ser positiva. Te dejamos algunos de los comentarios:
Tweets sobre James Corden Venezuela !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+»://platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);