Jóvenes podrán participar a través de internet desde cualquier ciudad
Caracas, marzo de 2018. El pasado 28 de febrero, Día Internacional del bailarín, luego de más de 4 meses de intensa planificación, se dió inicio a las actividades del TacoolFest, un festival que busca promover valores de trabajo decente, igualdad de genero, autoestima, salud, bienestar, paz e inclusión en jóvenes a través del hip hop dance.
Aproximadamente 22 jóvenes se dieron cita en el Teatro Municipal de Valencia desde la mañana del pasado jueves para mostrar sus talentos en baile, con la finalidad de ser seleccionados para participar en los contenidos de difusión del festival, que espera alcanzar a mas de 400 jóvenes en su primera edición del 2018.
Mirela Lorefice, presidenta de la Fundación Guatopori, institución organizadora, explicó que la participación será completamente gratuita; ademas el proyecto contará con un marcado enfoque de género para asegurar la participación equilibrada de niños, niñas, adolescentes, adultos, personas con discapacidad y adultos mayores, sin estereotipos ni filtros de selección de ningún tipo.
Por otra parte, Jean Ramirez, productor general del proyecto y representante de Wayou Music, organización co-productora, explicó a los medios que el TacoolFest tendrá 3 pilares transversales para lograr los objetivos: un pilar promocional denominado TacoolTeam, un pilar formativo denominado TacoolAcademy, y un pilar productivo denominado TacoolShow.
El TacoolTeam será un equipo compuesto por bailarines destacados que tendrán la tarea de contribuir con la convocatoria del festival. Cada miembro de este equipo será investido con el título de Embajador del TacoolFest.
El festival permitirá la participación de aficionados, estudiantes y profesionales del Hip Hop Dance y entregará hasta 14 premios en efectivo con la finalidad de incentivar a los jóvenes a mostrar su talento para el baile. Esta competencia servirá como plataforma para motivar a los jóvenes a participar en el TacoolAcademy.
El TacoolAcademy es un programa formativo de talleres cortos y gratuitos, dirigidos a perfeccionar la técnica de baile de los jóvenes, mientras reciben conocimientos de negocio artístico y conceptos relacionados con el Desarrollo Sostenible.
Los jóvenes que culminen los talleres serán elegibles para participar en la plataforma TacoolShow, la cual se encargará de gestionar la contratación de bailarines en conciertos públicos y privados de la agrupación musical de la fundación Guatopori, con la finalidad de asegurar que los jóvenes reciban remuneración por su talento.
Todo este proceso de captación, formación, proyección y productividad, asegurará el impacto social, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas, entre los cuales se puede mencionar la igualdad de género, reducción de desigualdades, salud y bienestar, trabajo decente y crecimiento económico. Para más información, los interesados deberán ingresar a la página www.tacoolfest.com o visitar el instagram @Tacool_Fest.