
Caracas, octubre 2009.- El embajador de Austria en Venezuela, Thomas Schuller-Götzburg, entregó al maestro Gerry Weil la más alta distinción del país austríaco, el Oro al Mérito, como reconocimiento y agradecimiento por su trabajo a nivel musical, que ha contribuido a forjar la imagen de Austria en Venezuela.
Weil, de origen austríaco, llegó a Venezuela hace 50 años. Ya influenciado por los ritmos del swing y la música que llevaron los soldados aliados a Austria, empezó a desempeñarse como pianista y pronto se destacó como uno de los grandes músicos de jazz en Venezuela, revelando en sus composiciones armoniosas mezclas entre la tradición musical vienesa con la música popular venezolana.
La condecoración Oro al Mérito fue otorgada en el marco de la celebración del Día Nacional de Austria, fecha que esa nación recuerda como el renacimiento de la Segunda República, luego que fue abandonada por las fuerzas extranjeras el 26 de octubre de 1955.
“Esto no se logró de la noche a la mañana, sino que ha sido y sigue siendo la obra de grandes hombres y mujeres que de muchas maneras han contribuido en el día a día a construir la Austria de hoy”, señaló el Embajador durante el evento.
Igualmente, el representante de Austria en Venezuela resaltó que “Gerry Weil ha sabido crear un puente artístico entre su patria natal y el país que ha llegado a ser su segunda patria. Ha sido y sigue siendo un verdadero embajador de la cultura austriaca en Venezuela”.
Por su parte, Bob Abreu, a través de una llamada telefónica, felicitó al pianista homenajeado quien también es artista del sello disquero Cacao Música. “Nos llena de orgullo contar dentro de nuestros talentos a Gerry Weil, un digno representante de ambas culturas, mezclando en sus interpretaciones jazzísticas los tonos tanto austríacos como venezolanos de manera magistral e inspirador”.
Weil dio unas palabras de agradecimiento a toda la representación diplomática presente en el acto y los deleitó al interpretar dos piezas en el piano.
“Austria es muy conocida como un país musical, y como vimos con el señor Weil, no sólo de la música clásica sino del jazz. Es un honor muy grande tener un ciudadano de mi país viviendo en otro país con mucho éxito y al mismo tiempo sin perder sus raíces”, concluyó el embajador Thomas Schuller-Götzburg.
Cacao Música es una editora musical venezolana con vocación internacional, cofundada por el pelotero Bob Abreu y el empresario y radiodifusor Omar Jeanton, con la intención de consolidar un sello discográfico que permita proyectar el talento venezolano en el amplio espectro de las músicas del mundo (world music), en sus distintas manifestaciones, estilos y propuestas.
La empresa funciona bajo un modelo cada vez más influyente en la industria discográfica global, asumido por pequeñas productoras de distintos países para oxigenar y enriquecer la plataforma de promoción de música en el plano universal. Con esto se pretende seguir propiciando el acercamiento y gusto por géneros y estilos diversos, así como estimular el conocimiento de artistas que proponen otras formas creación instrumental y cantada gestadas en el interior de las más distintas partes del orbe y consideradas como extrajeras y exóticas.
En sintonía con el interés de rescatar cualidades como calidad, sensibilidad, virtuosismo y diversidad de la cultura Venezolana para así representarla en todo el mundo, Cacao Música presenta a sus talentos en eventos organizados con los más altos estándares, dignos de un público que aprecia a los artistas han internacionalizado los ritmos tradicionales con un alto nivel de sofisticación, gracias a que integran elementos académicos y jazz.