Caracas, enero de 2015.- Cada red social es particular, cada plataforma atrae a diferentes públicos con distintos tipos de necesidades,
conocer el perfil y el comportamiento de la audiencia es vital para una efectiva estrategia de Social Media que impulse los emprendimientos en Venezuela.
“Hay que entender el poder que tiene la audiencia. El internauta venezolano está buscando información de utilidad y hace uso de las redes. Por ello, se debe tomar en cuenta el tipo de público y personalizar los mensajes de acuerdo a sus necesidades”, expresó Melissa Serrano, consultora en Marketing Digital.
“El tráfico social, el que se genera en plataformas como Twitter, Facebook, e Instagram, es una muestra de cómo las comunidades virtuales interactúan; conocer edades, sexo, y otros datos permitirá fijar mejor el mensaje”, explicó.
Al respecto indicó, que por ejemplo un emprendimiento de ropa deportiva puede generar conversaciones y engagement con su audiencia al saber el patrón de comportamiento de sus seguidores, utilizando las keywords o palabras clave que los identifican. En este caso, hablar de temas como: alimentación, motivación, tips de entrenamiento, entre otros generarán empatía y permitirán incrementar la comunidad para atraer potenciales aliados y clientes.
“Una vez que conocemos cómo habla nuestro público y ajustamos nuestros mensajes debemos enfocar la campaña en generar una acción que se traduce en descargas y clics. Por su puesto, lo más importante es invitarlos a compartir sus datos de una manera no invasiva, es fundamental generar confianza en el usuario para que comparta su información con nosotros”, acotó.
Asimismo, María Elena Monroy, consultora en Relaciones Públicas y Comunicaciones Integradas de Mercadeo destacó que actualmente, y con la crisis económica que atraviesa el país, las redes sociales son una excelente opción de mercadeo para los negocios que están arrancando. “Las redes sociales tienen gran alcance, no hay fronteras, además son gratis y están al alcance de tu mano, si usas un teléfono inteligente. En Venezuela, hay 44% de penetración a Internet con unos 13,5 millones de venezolanos conectados y queriendo consumir información, servicios y productos útiles”.
Ambas especialistas dictarán en Caracas el próximo sábado, 21 de febrero el taller “Social Media para Emprendedores, conoce y cautiva a tu audiencia”; en el que se enseñará qué redes sociales funcionan en la estrategia de negocio, a establecer mensajes claves para el posicionamiento y cómo empezar a medir la reputación digital. Para más información [email protected] 04143960271/04167030155
*Grupo MM Comunicaciones se dedica a impulsar los nuevos negocios en el país, mediante consultoría, capacitación y coaching a emprendedores. @mm_comunica en Instagram y Facebook |www.grupommcomunicaciones.com