En una semana especial de Cala, el periodista Ismael Cala se viste de gala y recibe
en sus estudios en Miami a cinco grandes personajes de la vida pública para una semana de conversaciones íntimas e inolvidables.
Lunes 14 de noviembre: Contador de historias, artesano de sueños que pasó, casi sin darse cuenta, de pequeños bares a llenar los más grandes estadios. Más de 20 millones de álbumes atesorados en la vida de sus millones de fans. Su gira “Quinto Piso” fue vivida por más de un millón y medio de espectadores. Su nuevo reto, “Independiente”, su nueva producción musical que marca el inicio de su propia empresa disquera. Para dar inicio a esta semana de “Cala de Gala”, un grande entre grandes, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, en un programa muy íntimo, en el que cuenta todo lo que siempre quisiste saber.
Martes 15 de noviembre: Por su poderosa voz, carisma, y talento, ha sido merecedora de los premios más prestigiosos a nivel mundial. Cinco veces ganadora del Grammy®, “La mujer de fuego”, la puertorriqueña Olga Tañón se ha ratificado en dos décadas como una auténtica reina del espectáculo. Día tras día escribe una página más en la historia de la música latina. La estrella boricua es la muestra de lo que sucede cuando la genialidad y el talento se cruzan con la belleza y la autenticidad. En la semana “Cala de Gala”, la mujer de fuego cuenta su vida y explica por qué decidió no derramar “Ni una lágrima más”.
Miércoles 16 de noviembre: ¿Alguna vez le ha tocado abrir una cuenta de correo electrónico o comprar tickets para un concierto a través de Internet? ¿Le ha tocado escribir unos caracteres difíciles de leer, esos que parecen garabatos? Esto fue un programa diseñado para cerciorarse que detrás de esa operación estaba realmente una persona. El creador de dicho programa es el científico y matemático guatemalteco, Luis Von Ahn, nombrado una de las 50 personas más influyentes en el mundo de la tecnología. En más de la semana “Cala de Gala”, el genio chapín cuenta por qué lo llaman el pionero de la computación humana.
Jueves 17 de noviembre: Se trata de una de las intérpretes más prestigiosas en el ámbito de la canción. Su potencia vocal y su precisión y nitidez en el fraseo son sus características más destacables. Durante su carrera artística ha recibido numerosos galardones así como discos de Oro y Platino. Se encuentra actualmente de gira con su Tour “Esencia”. Con 35 años de carrera musical en los que ha grabado más de 30 discos, la inigualable intérprete de “No llores por mí Argentina”, Paloma San Basilio, conversa íntimamente con Ismael Cala en el marco de la semana “Cala de Gala” en un programa muy personal que abordará mucho más que lo meramente musical.
Viernes 18 de noviembre: Después de un duro y complicado trabajo de parto, Maickel Melamed fue sentenciado a vivir solamente 7 días por parte del equipo médico. Fue luego diagnosticado con “retraso motor”, que consiste en un estado de hipotonía general del cuerpo, sin posibilidad de movimiento. Con mucho esfuerzo, dedicación y el apoyo incondicional de sus familiares y amigos, Maickel decidió que nada era tan grande como para no intentarlo. El pasado domingo cumplió su gran sueño: hacer el recorrido del Maratón de Nueva York. A sus 36 años, este motivador y atleta venezolano detuvo a su país que lo apoyó en sus 15 horas y 22 minutos de recorrido. En más de la semana “Cala de Gala”, Maickel Melamed cuenta en detalle su histórica y loable hazaña.
Cala, de lunes a viernes a las 9:30 pm a por CNN en Español
CNN en Español
CNN en Español, la primera cadena televisiva de 24 horas de CNN producida independientemente en un idioma diferente al inglés, fue lanzada el 17 de marzo de 1997. Ofrece cobertura continua de las noticias más relevantes de la región y del mundo con contexto y análisis, y programación que profundiza sobre temas como economía, finanzas, salud, tecnología y entretenimiento. Desde su lanzamiento, CNN en Español ha multiplicado su base de suscriptores a 27 millones de hogares y habitaciones de hotel en América Latina y a 7 millones de hogares en Estados Unidos. En sus 14 años, la cadena ha establecido el estándar para noticias creíbles, relevantes y al minuto, con programación que ofrece a su audiencia una conexión singular con el mundo a su alrededor, que incluye todas las noticias y actualidad que necesitan para estar informados y tomar decisiones acertadas para asegurar su futuro.
En Venezuela, puede sintonizar CNN en Español en los siguientes canales:
704 de DirecTV, 7 de Supercable, 30 de Inter, 28 y 55 de Net Uno y 401 de MoviStar TV Digital