Tras el éxito rotundo de su primer unipersonal, el popular locutor, animador y humorista regresa con nuevos bríos para invitar a reír y reflexionar en el Teatro Santa Rosa de Lima de Caracas los días 11, 12 y 13 de marzo

De rápido y mordaz verbo, Luis Chataing regresa con el humor afilado y un monólogo que le permitirá hacer catarsis en torno a situaciones que le han colmado la paciencia. Acontecimientos actuales, anécdotas personales y una particular manera de reflexionar serán parte de su segundo unipersonal titulado “Si me permiten”.

“Necesito sacar provecho a los acontecimientos actuales, son una oportunidad maravillosa para hacer comedia, con “Si me permiten” espero hacer reír, reflexionar y reencontrarme con el público. Entre una risa y otra siempre habrá espacio para encontrarse en esos comentarios, para guardarlos y meditarlos más tarde o simplemente para reír con ellos y luego dejarlos pasar”, comenta Chataing, quien sube nuevamente a las tablas el próximo 11 de marzo en el Teatro Santa Rosa de Lima y también se prepara para llevar esta pieza al interior del país.

-¿Qué quieres que te permitan con este unipersonal?…
«Si me permiten» con este monólogo regreso para descargar, para despotricar, para desahogarme en torno a algunos temas que durante años me han tenido harto.

– Vienes de realizar 156 funciones agotadas en tu primer monólogo, algo que se dice fácil pero que sin duda pocos logran ¿Qué expectativas tienes con este nuevo reto?

Mantener el contacto con el público, divertirnos juntos de nuevo, improvisar cada noche y recurrir eventualmente a las bases del texto y experimentar algunas herramientas adicionales que he implementado para este show.

–  ¿Cómo ha sido la preparación?
Me ha tocado vaciar el disco duro, el espacio ocupado por el primer show fue desalojado, ahora lo estoy llenando de nuevo, reviviendo ese proceso de descubrir momentos muy divertidos que se encuentran escondidos entre las líneas del guión que escribí a finales del año pasado.

– ¿Qué diferencia “Si me permiten” de  “Ahora me toca a mí”?

La experiencia que adquirí con el primero hace del proceso de creación del segundo un evento más maduro, más consciente de la construcción de esa conversa, del cómo llenar los espacios del escenario.

-Con “Ahora me toca a mí” te presentaste en escenarios internacionales ¿buscarás ir a otros países con este segundo unipersonal?
Así es. «Si me permiten» pretende ser un monólogo más universal, no abandona lo local pero está enfocado hacia cualquier mercado de habla hispana.

–  ¿Piensas editar tu segundo monólogo en DVD?
¡Claro! Al finalizar la gira, espero que eso suceda en algún momento del 2013.

-En “Ahora me toca a mí” te relacionaste de otra forma con el público acostumbrado a verte en tv y oírte en la radio.  ¿Qué esperas descubrir con “Si me permiten”?
Con este nuevo unipersonal  espero consolidar un show que juega con distintas velocidades, cuenta con más elementos de interacción. El stand-up es un género nada fácil, cada noche toma un rumbo distinto y eso me parece genial.  En el teatro siento la misma comunicación directa con la gente, el ambiente que se respira está igualmente impregnado de originalidad, somos los mismos público y ejecutante, no hay máscaras.

El estreno nacional del nuevo monólogo de Chataing “Si me permiten”, será el próximo 11 de marzo en el Teatro Santa Rosa de Lima. Se realizarán tres funciones  los días VIERNES 11 DE MARZO a las 8 pm, SÁBADO 12 DE MARZO  a las 8pm y  DOMINGO 13 DE MARZO  a las 6 de la tarde.

Las entradas están a la venta en www.ticketmundo.com

Para más información www.vayaalteatro.com  y en Twitter: @vayaalteatro @luischataing