La muestra propiedad de la Fundación Espacio Ana Frank, llegó a Margarita para recordarnos la historia que nunca debe

repetirse. La crueldad de la Segunda Guerra Mundial, vista por los ojos de una niña judía, nos lleva a reflexionar sobre la importancia  de la tolerancia, el respeto y la no discriminación. “Ana Frank, Una Historia Vigente”, es en buenas cuentas la historia que jamás debe repetirse, una muestra itinerante que ha recorrido más de 1600 ciudades y 66 países y hoy llega a la Isla de Margarita, gracias a un acuerdo entre el Centro de Artes Omar Carreño y la embajada del Reino de los Países Bajos, con el apoyo de la Gobernación del estado Nueva Esparta.

El gobernador Morel Rodríguez en compañía del cónsul honorario de los Países Bajos en Nueva Esparta, Jaap van Adelb y otras personalidades, recorrieron la exposición, testimonio histórico que en los actuales momentos cobra vigencia y nos lleva a la reflexión. La muestra, es una excelente recopilación bilingüe, documental  que nos permite comparar la vida de Ana Frank con los   sucesos en Europa para ese momento histórico.

Estudiantes de la Universidad de Margarita (Unimar) fueron preparados para ser guías al público que asista a esta exposición., abierta de lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm. “Es una oportunidad para que los jóvenes asuman un compromiso y un liderazgo, es un aprendizaje de vida, El mensaje de paz y esperanza está representado en cada una de las líneas escritas por Ana Frank”, recalcó Nicolás Obregón, Coordinador de Proyectos, de Espacio Ana Frank.

Fotoleyendas (Fotos Keyla Dominguez)

1.-El gobernador Morel Rodríguez inauguró la muestra
2- Estudiantes de la Universidad de Margarita (Unimar) fueron  preparados para ser guías al público que asista a esta exposición

En el Centro de Artes Omar Carreño

“ANA FRANK: UNA HISTORIA VIGENTE”

* La muestra propiedad de la Fundación Espacio Ana Frank, llegó a Margarita para recordarnos la historia que

nunca debe repetirse

(Desirée Depablos/CNP 4.762) La crueldad de la Segunda Guerra Mundial, vista por los ojos de una niña judía, nos

lleva a reflexionar sobre la importancia  de la tolerancia, el respeto y la no discriminación. “Ana Frank, Una

Historia Vigente”, es en buenas cuentas la historia que jamás debe repetirse, una muestra itinerante que ha recorrido

más de 1600 ciudades y 66 países y hoy llega a la Isla de Margarita, gracias a un acuerdo entre el Centro de Artes

Omar Carreño y la embajada del Reino de los Países Bajos, con el apoyo de la Gobernación del estado Nueva Esparta.

El gobernador Morel Rodríguez en compañía del cónsul honorario de los Países Bajos en Nueva Esparta, Jaap van

Adelb y otras personalidades, recorrieron la exposición, testimonio histórico que en los actuales momentos cobra

vigencia y nos lleva a la reflexión. La muestra, es una excelente recopilación bilingüe, documental  que nos permite

comparar la vida de Ana Frank con los   sucesos en Europa para ese momento histórico.

Estudiantes de la Universidad de Margarita (Unimar) fueron preparados para ser guías al público que asista a

esta exposición., abierta de lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm. “Es una oportunidad para que los jóvenes asuman un

compromiso y un liderazgo, es un aprendizaje de vida, El mensaje de paz y esperanza está representado en cada una de

las líneas escritas por Ana Frank”, recalcó Nicolás Obregón, Coordinador de Proyectos, de Espacio Ana Frank.

Fotoleyendas (Fotos Keyla Dominguez)

1.-El gobernador Morel Rodríguez inauguró la muestra

2.- El Cónsul honorario de los Países Bajos en Nueva Esparta, Jaap van Adelb

3.- La Coordinadora del Centro de Artes Omar Carreño Magaly García

4- Estudiantes de la Universidad de Margarita (Unimar) fueron  preparados para ser guías al público que asista a esta

exposición