Multitudinario pre-estreno en la Plaza Mayor de Ciudad de México. Más de 10 mil personas podrán ver el documental
»Dudamel. El sonido de los niños», en función especial al aire libre este jueves en el Zócalo
Como parte de los filmes que participan en el Festival Internacional de Cine que se celebra actualmente en Ciudad de México, el documental “Dudamel. El sonido de los niños” del cineasta venezolano Alberto Arvelo, será proyectado este jueves 10 de febrero a las 7 p.m., en una exhibición multitudinaria al aire libre ante más de 10 mil personas en el Zócalo, la plaza mayor de la capital azteca.
Este pre-estreno para Latinoamérica de la cinta, contará con la presencia de Arvelo y será presentada por el Ministro de la Cultura de México. El documental titulado originalmente “Dudamel. Let the children play” fue pre-estrenado recientemente en Los Ángeles, Nueva York y San Francisco, recibiendo la ovación del público asistente. Alberto Arvelo, tras su exitoso documental “Tocar y luchar”, retoma uno de los temas que más ha proyectado positivamente la imagen de nuestro país alrededor del mundo: el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
“Dudamel. El sonido de los niños’ tiene como figura central al director de orquesta Gustavo Dudamel, quien hace un recorrido por su sueño de ser un destacado músico. En este documental, de una hora y 25 minutos de duración, Arvelo registra el impacto artístico y social que ‘El Sistema’ -ideado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu-, ha tenido en localidades tan disímiles como Bolivia, Corea, Los Ángeles, Berlín, Escocia, Londres, Colombia y Venezuela.
Arvelo ha definido la película como una defensa del derecho universal de los niños de pocos recursos a la belleza, al arte y a la música. «Dudamel se ha convertido en el abanderado internacional de un inmenso movimiento que al comienzo fue esencialmente musical y que ahora se ha transformado en una luminosa rebelión educativa que está produciendo las mas profundas reflexiones alrededor del mundo”.
El documental reúne a un sorprendente grupo de figuras internacionales, entre los que destacan la leyenda musical Quincy Jones, el compositor John Williams, los directores Simón Rattle y Daniel Baremboin, el ex-obispo de Edimburgo, el profesor y asesor Sir Ken Robinson, el fundador del Sistema Escocia, Richard Holloway, la presidenta de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Deborah Borda, y el Fundador de ‘El Sistema’, el maestro José Antonio Abreu. Además, cuenta con la narración del laureado actor venezolano Edgar Ramírez.
El estreno mundial de “Dudamel. El sonido de los niños” se realizará en Venezuela a mediados de abril, en una función especial en la comunidad de La Vega, donde fue rodada una de las escenas más emblemáticas de la cinta.
Alberto Arvelo ha sido reconocido con más de 30 premios internacionales y es una de las grandes personalidades de la industria fílmica latinoamericana.
El Festival Internacional de Cine de Ciudad de México (www.ficcmexico.com), se inició el pasado 4 de febrero y se extenderá hasta el próximo 13 de este mes y cuenta con la presencia de más de 130 películas provenientes de 45 países de América, Asia, Europa y Oceanía.