En la quinta etapa de la Vuelta al Táchira el ciclista estuvo a 21 segundos de alzarse con la camiseta amarilla de líder
Caracas, 18 de enero de 2012. José Alarcón del Movistar Team celebró convencido de ser vencedor de la quinta etapa en Colón, pero Fredy Vargas de Kino Táchira ya había cruzado la meta en solitario 21 segundos antes, Alarcón ahora es sexto entre los llamados a protagonizar la alta montaña en la Vuelta al Táchira en Bicicleta.
Bajo una lluvia que casi no dejó descanso sobre el lote, se transitaron 128 kilómetros entre Josécito y Colón, fuertes ascensos que segmentaron el grupo mostrando más claramente un conjunto de 16 escaladores llamados a la disputa del título final.
Más tarde, en la autopista para retornar hacia La Fría, el grupo persecutor les dio caza con el exlíder Tomás Gil, a quien finalmente los últimos kilómetros de ascenso le cobraron su desgaste y cedió el turno de portar la amarilla a Eduin Becerra (Gobierno del Zulia), con 1 minuto y 8 segundos de ventaja sobre José Alarcón y 1.18 sobre Carlos Galviz, los venezolanos del Movistar Team.
Alarcón y Galviz, se mantuvieron siempre en el grupo de punta bajo la nube de agua que no cesó hasta escasos metros de la línea de meta, los dos azules conectaron con el grupo favoritos en el último ascenso, a 2 kilómetros de la meta y no se percataron de la ausencia de Vargas, quien sus piernas lo llevaron a cruzar la línea de meta en solitario 21 segundos antes.
Algunos dicen que hoy comienza la Vuelta y no es para menos, la caravana entrará en las empinadas montañas del estado Mérida, la sexta fracción recorrerá 159,7 Km entre La Fría y Mérida, con dos puertos de montaña, el primero de segunda categoría en la entrada a Lagunillas y el segundo de primera categoría en la misma meta en el Parque Glorias Patrias en la ciudad de Mérida.
Clasificación Etapa
1º Fredy Vargas (KTD) 3:22:23
2º José Alarcón (MOT) a 21″
3º Manuel Medina (GZU) m.t.
4º Ronald González (LTC) m.t.
5º Yimmy Briceño (LTC) m.t.
Clasificación Movistar Team
2º José Alarcón a 21″
9º Carlos Johan Galviz a 25″
31º Ramiro Cabrera a 9:29″
52º Alejandro Serna a 25:43″
63º Byron Guamá m.t.
69º Marvin Angarita a 35:32″
Clasificación General
1º Eduin Becerra (GZU) 15:47:14
2º Yimmy Briceno (LTC) a 3″
3º Ronald Gonzalez (LTC) a 15″
4º Fredy Vargas (KTD) a 43″
5º Yeisson Delgado (KTD) a 45″
Clasificación Movistar Team
6º José Alarcón a 1:08″
10º Carlos Johan Galviz a 1:18″
44º Alejandro Serna a 29:27″
46º Byron Guamá a 30:12″
48º Ramiro Cabrera a 34:08″
70º Marvin Angarita a 1:35:19″
Para mayor información sobre el Movistar Team visita www.movistarteam.com para noticias Movistar, www.movistar.com.ve o el portal www.telefonica.com.ve para conocer información corporativa. Síguenos en Twitter: @MovistarVe y en Facebook: MovistarVe
Con Movistar, compartida la vida es más.
Acerca de Telefónica Venezuela
Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, es líder en innovación en el mercado venezolano donde ofrece servicios de telefonía móvil, telefonía fija, Internet Móvil y TV digital con 10,6 millones de accesos al cierre de diciembre de 2010.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios.
Está presente en 25 países y cuenta con una base de clientes de 287,6 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde la compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento.
Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.563.996.485 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, Tokio, Nueva York, Lima, Buenos Aires y São Paulo.