A partir del martes, 16 de marzo, los amantes de la cocina disfrutarán de un espacio televisivo que presentará de manera ágil, educativa y entretenida las recetas y sabores
que distinguen la comida puertorriqueña. «Sí a la cocina» es el nombre de este nuevo programa que irá al aire semanalmente a las 7:30 p.m. por SÍTV, canal educativo del Sistema Ana G. Méndez (Canal 3 en OneLink; 40 en Liberty y 26 en Choice Cable TV).
La periodista Grenda Rivera, en la función de animadora, y el chef y nutricionista Christian Rivera, junto a profesores, estudiantes y expertos colaboradores en diferentes temas, transportarán al televidente por toda una aventura culinaria dinámica, colorida y agradable.
«Será una reunión en el Demo-kitchen de la Escuela de Artes Culinarias de la Universidad del Este para demostrar platos, recetas y secretos de nuestra herencia gastronómica. Para presentar el tema del día, repasaremos un poco de su historia, cómo conocemos el producto, su desarrollo y nuevas maneras en que lo empleamos en la confección de alimentos. Pensando en el televidente presentaremos alternativas a otros productos y sus valores nutricionales», explica Aida Bayona, productora del programa.
Bayona destaca la participación de Grenda, considerándola «una pieza clave porque nos ayuda a entender, en arroz y habichuelas algo que pueda parecer rebuscado en la cocina desde la perspectiva de un chef». El chef Christian, por su parte, ofrecerá «el valor añadido, una mirada más amplia de la receta. Tenemos el privilegio de contar con la Pastry Chef, Nannette Méndez, profesora de pastelería en la UNE como recurso que presenta delicias en los postres que a la fecha hemos grabado para el programa».
En Sí a la Cocina, cada episodio tiene su identidad propia, prometemos una aventura culinaria desde el Demo-kitchen de la Universidad del Este. Confiamos que quienes sintonicen el programa no tienen que dominar el tema de la cocina, podrán disfrutar de una clase en su casa y de las maravillas y atractivos que ofrece esta experiencia culinaria. El televidente aprenderá cómo podemos combinar sabores, valores nutricionales y cómo preservar algunos alimentos durante más tiempo.
Se presentarán variedad de recetas que aprenden los estudiantes en el salón de clases; variadas, saludables (vegetarianas y variables), bajas en grasa pero con sabores variados, criollos, internaciones, algunas – libre de carnes/aves y estrictamente orgánicas. Además, se mostrarán alternativas para huertos caseros, clínicas médicas, y hasta la moda de tapas, vinos y quesos; fondue, pastas y más.
Orientarán al espectador sobre cómo agasajar a invitados que llegan de improviso, y pasarán revista de los platos y recetas que hemos heredado de otras culturas, dándole nuestro toque boricua.
No hay excusas… Ahora siempre podrás decirle Sí a la cocina.
Marivel Ortiz
One On One