Premios Pepsi Music ¡esperan por el talento venezolano!… Hasta el próximo 30 de diciembre artistas y agrupaciones de todos los géneros tienen oportunidad de postularse para formar
parte de la iniciativa que busca destacar el trabajo musical hecho en nuestro país
Quedan pocos días para cerrar el proceso de postulación para los Premios Pepsi Music 2012, iniciativa que busca sentar un precedente en la historia musical de Venezuela y reconocer el trabajo y el talento de artistas, agrupaciones y músicos de todos los géneros. Hasta el próximo 30 de diciembre hay oportunidad de formar parte de los postulados a este galardón que nace para brindar herramientas de exposición a los numerosos talentos que hacen música en nuestro país.
Los aspirantes a los Premios Pepsi Music pueden postularse desde ya y hasta el día 30 de diciembre de 2011 a las 2:00 pm ingresando en www.pepsimundo.com, plataforma tecnológica que permite la participación de músicos de todos los géneros musicales de cualquier rincón de Venezuela. Allí encontrarán todos los pasos a seguir para aspirar a llevarse la estatuilla y ser parte de la gran Noche Final, a celebrarse el día 28 de marzo de 2012.
En esta primera edición, que espera agrupar a bandas y artistas de diversos géneros musicales, habrá 57 categorías para premiar al talento nacional. También existe una mención especial llamada La Banda Refrescante, donde todos los nominados podrán optar automáticamente y cuya selección será 100% a través del voto popular. Además, la agrupación o talento premiado como Artista del Año representará a Venezuela en Argentina como banda invitada en el Festival Pepsi Music 2012.
La selección de los nominados una vez cumplida la fase de postulación estará a cargo de un jurado de especialistas y profesionales de la música mientras que la elección de los ganadores finales estará bajo la responsabilidad del voto del público general y de la Academia Pepsi Music, compuesta por críticos de música, productores musicales, locutores, periodistas, líderes de opinión y talento artístico de otras áreas. Ambos tienen 50% de la responsabilidad en las votaciones.
Cuatro fases, objetivo: una estatuilla
Los Premios Pepsi Music se desarrollarán en cuatro fases -postulación, nominación, votación y premiación- que comenzaron en octubre de 2011 y culminarán en marzo de 2012 en la gran Noche Final, cuando todos los venezolanos podrán conocer a los ganadores.
FASE 1: POSTULACIÓN
Duración: 19 de octubre desde las 11:00 am hasta el 30 de diciembre a las 2:00 pm
Descripción: período en el que las bandas de todos los géneros musicales y de todas partes del país podrán realizar la postulación de sus productos musicales en las categorías específicas o generales.
Vía de Participación: a través de www.pepsimundo.com donde habrá una planilla de postulación que guiará detalladamente al artista hasta completar el proceso.
Importante:
La banda o artista sólo puede ser postulada por miembros de la agrupación, el mánager o la disquera que lo representa.
Todas las bandas y talentos se someterán a una selección para poder ser nominados. De este proceso, sólo 5 agrupaciones y/o artistas serán nominados por categoría.
FASE 2: NOMINACIÓN
Duración: 1° al 31 de enero de 2012.
Descripción: período en el que un numeroso panel de jurados especializados tendrá la responsabilidad de analizar cada postulación recibida con el objetivo de:
Verificar la actividad, méritos, producciones y toda la información proporcionada por la banda o artista.
Garantizar su correcta ubicación en las categorías.
Seleccionar a 5 bandas y/o artistas por categoría, que se darán a conocer como los nominados de la primera edición de Los Premios Pepsi Music.
FASE 3: VOTACIÓN
Duración: 1° al 29 de febrero 2012
Descripción: una vez que se dé a conocer quiénes son los nominados, el público y un nuevo panel de jurados tendrán la oportunidad de votar por su artista o banda favorita.
Vía de Participación: tanto el público como el jurado en esta etapa podrán realizar su votación vía on line a través de www.pepsimundo.com
Importante:
Las votaciones se realizarán en forma paralela por parte del público y jurado.
Para cada categoría, tanto el voto del público como el del jurado tienen un peso de 50% en la votación.
Al concluir las selecciones, se sumarán las votaciones del público y del jurado para cada nominado y así se obtendrá su puntuación definitiva.
En caso de un empate en cualquier categoría, esos participantes se someterán a una nueva evaluación por parte del jurado.
La única categoría que será completamente seleccionada por el público es la de La Banda Refrescante.
Las agrupaciones podrán hacer promoción para impulsar sus votaciones. Tendrán a su disposición todo el material gráfico de los premios en www.pepsimundo.com.
FASE 4: PREMIACIÓN
El día 27 de marzo de 2012 se hará entrega de 36 premios en un evento privado, sólo para los artistas nominados en las siguientes categorías:
1. Artista Jazz del Año, 2. Canción Jazz, 3. Disco Jazz, 4. Director Clásico del Año, 5. Solista Clásico del Año, 6. Artista Clásico del Año, 7. Disco Gaita, 8.Canción Gaita, 9. Video Pop, 10. Disco Pop, 11. Canción Pop, 12. Video Rock, 13. Disco Rock, 14. Canción Rock, 15. Video Hip Hop, 16. Disco Hip Hop, 17. Canción Hip Hop, 18. Video Electrónico, 19. Disco Electrónico, 20. Canción Electrónico, 21. Disco Música Tradicional, 22. Canción Música Tradicional, 23. Video Ska, 24. Disco Ska, 25. Canción Ska, 26. Video Urbano, 27. Disco Urbano, 28. Canción Urbano, 29. Disco Reggae, 30. Video Reggae, 31. Canción Reggae, 32. Canción Tropical, 33. Disco Tropical, 34. Video Tropical, 35. Mejor director de video y 36. Mejor diseño de disco.
El día 28 de marzo de 2012 será la gran Noche Final. Allí se entregarán 21 premios en un evento que contará con la presencia de celebridades y público en general donde se premiarán las siguientes categorías:
1. Artista del Año, 2. Disco del Año, 3. Canción del año, 4. Banda Refrescante, 5. Video del Año, 6. Artista en Vivo, 7. Artista rock del año, 8. Artista Urbano del Año, 9. Premio Honorífico del Año, 10. Artista Hip Hop del año, 11. Artista Ska del Año, 12. Artista Reggae del Año, 13. Artista Revelación, 14. Artista Pop del Año, 15. Artista Electrónico del año, 16. DJ del Año, 17. Artista Latinoamericano del Año, 18. Selektor del Año, 19. Artista Música Tradicional del Año, 20. Artista Tropical y 21. Artista Gaitero del Año.