Luego de cinco años exitosos en la enseñanza de béisbol


Comprometidos con la actividad física y el deporte, el Sistema Coca-Cola de Venezuela llevará a cabo entre el lunes 14 y el jueves 17 de octubre las Caimaneras Coca-Cola de Fútbol en Caracas, con la ejecución de 7 clínicas y atención a 560 niños.

    En este segundo semestre del año las Caimaneras Coca-Cola de Fútbol, ya han estado presentes en las ciudades de Maracaibo, Valencia y Barcelona. Ahora le  toca el turno a la capital y el cierre será en Puerto Ordaz.

Caracas, 08 de Octubre 2013.- El Sistema Coca-Cola de Venezuela, integrado por Coca-Cola Servicios de Venezuela y Coca-Cola FEMSA de Venezuela, incorpora la disciplina de fútbol a su programa Caimaneras Coca-Cola, que ofrecerá clínicas sobre la práctica de este deporte a jóvenes venezolanos entre 7 y 16 años de edad, como parte de su plataforma de Responsabilidad Social Empresarial que busca la promoción de estilos de vida activos y saludables, enmarcado en su filosofía de Viviendo Positivamente. La empresa dictará en la comunidad -con toda la experiencia previa del béisbol- 35 novedosas clínicas, de la mano de futbolistas profesionales de la Fundación Fortade (Fundación Forjadores de Talento Deportivo). En esta primera fase serán atendidos 2.800 niños.

El punto de partida de las Caimaneras Coca-Cola de Fútbol fue la ciudad de Maracaibo, seguida de Valencia y Barcelona, donde ya se han beneficiado directamente unos 1.680 niños, repartidos en las 21 clínicas gratuitas planificadas en dichas zonas. “Luego de cinco años de éxitos con las Caimaneras Coca-Cola de Béisbol, a través de las cuales hemos atendido unos 27.0000 niños, iniciamos este nuevo reto para atender una disciplina que cada vez adquiere más relevancia en el ámbito nacional, como lo es el fútbol. Con esta nueva iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la actividad física como un componente fundamental para lograr una vida saludable. Para el 2013, esperamos la participación de unos 2.800 niños y jóvenes en las clínicas de fútbol”,  destacó Walewska Miguel, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola Servicios de Venezuela.

Las Caimaneras Coca-Cola de Fútbol estarán en Caracas entre los días lunes 14 y jueves 17 de octubre en las siguientes locaciones: lunes 14: Cancha “Cierra Maestra” a las 9:00 am y Cancha “Ángel Villaroel” a las 4:00 pm; martes 15: Cancha “Calasanz” a las 9:00 am y Cancha “Pedro Febles” a las 4:00 pm; miércoles 16: Cancha “Polideportivo Rafael Vidal” con niños de Olimpiadas Especiales a las 9:00 am y Cancha “Polideportivo Rafael Vidal” a las 4:00 pm; y jueves 17: Cancha “Polideportivo La Gran Parada” a las 9:00 am.

 

En un trabajo conjunto entre la Fundación Fortade -con sede en Maracaibo, conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales del deporte- y el Sistema Coca-Cola de Venezuela,  se efectuarán en total 35 clínicas deportivas  en el país (7 en cada ciudad), visitando Maracaibo, Caracas, Valencia, Barcelona y Puerto Ordaz. Las Clínicas, brindan a niños y adolescentes las técnicas teóricas y prácticas básicas del fútbol, sembrando la motivación de convertirse en grandes jugadores, al tiempo que incorporan información sobre la necesidad de vivir activos y saludables, premisa sobre la cual se erige la plataforma Viviendo Positivamente.

Las Caimaneras Coca-Cola de Fútbol son clínicas deportivas totalmente gratuitas, tienen una duración de tres horas y capacidad para unos 80 participantes por actividad. Los chicos reciben franela y un balón de fútbol. Los instructores de la Fundación Fortade dictan las clínicas y comparten conocimientos con niños, jóvenes y sus familiares.

Con el lanzamiento de este nuevo proyecto, Coca-Cola Servicios Venezuela y Coca-Cola FEMSA consolidan  su compromiso diario con la promoción de un estilo de vida activo y saludable, vinculándose a un deporte como el Fútbol que despierta emociones y grandes retos en Venezuela.  Las Caimaneras Coca-Cola de Fútbol, se integran a la Plataforma de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa, que beneficia directamente a las comunidades más necesitadas.

Sobre la Compañía Coca-Cola

La Compañía Coca-Cola es la compañía de bebidas más grande del mundo con un portafolio de alrededor 500 marcas de bebidas con gas y sin gas que refrescan a consumidores de todo el mundo. Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, el portafolio de la Compañía incluye otras 12 marcas valoradas en miles de millones de dólares, entre las cuales se encuentran Diet Coke, Fanta, Sprite, Coca-Cola Zero, Vitaminwater, Powerade, Minute Maid y Georgia Coffee. A nivel mundial, somos los proveedores No.1 de bebidas gaseosas, jugos, bebidas hechas de jugo, y cafés y tés instantáneos. Mediante el sistema de distribución de bebidas más grande a nivel mundial, consumidores en más de 200 países disfrutan las bebidas de la Compañía en un tasa de aproximadamente 1600 millones de porciones al día. Con el compromiso permanente de construir comunidades sostenibles, nuestra Compañía está enfocada en iniciativas que protegen el ambiente, conservan los recursos y mejoran el desarrollo económico de las comunidades donde operamos.

Si desea conocer más sobre nuestra Compañía, visite nuestro sitio web www.thecoca-colacompany.com

Sobre Coca-Cola FEMSA

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V.(BMV: KOF L; NYSE: KOF) Es el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo, distribuyendo aproximadamente 3,675 millones de cajas unidad al año.

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. produce y distribuye Coca-Cola, Fanta, Sprite, del Valle y otros productos de las marcas de The Coca-Cola Company en México (una parte importante del centro de México, incluyendo la ciudad de México y el Sureste y Noreste de México), Guatemala (la ciudad de Guatemala y sus alrededores), Nicaragua (todo el país), Costa Rica (todo el país), Panamá (todo el país), Colombia (la mayoría del país), Venezuela (todo el país), Brasil (São Paulo, Campiñas, Santos el estado de Mato Grosso do Sul, parte del estado de Goias y parte del estado de Minas Gerais), Argentina (capital federal de Buenos Aires y sus alrededores) y Filipinas (todo el país), además de agua embotellada, jugos, tés, isotónicos, cerveza y otras bebidas en algunos de estos territorios. Si desea conocer más sobre la empresa, visite el sitio en internet: www.coca-colafemsa.com/kof